¿Qué panorama se prevé para la producción de pisco? | Foto: Andina.
¿Qué panorama se prevé para la producción de pisco? | Foto: Andina.

Este domingo 27 de julio se celebra el Día Nacional del , que tiene como objetivo impulsar la valoración de su cultura y consumo responsable. Dentro de este mercado y su desarrollo, son importantes los productores de diferentes tamaños.

En este contexto, el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, señaló que más del 85% de productores de este licor son micro y pequeñas empresas (). La meta, para este año, es que se superen los ocho millones de litros elaborados.

El funcionario detalló que son casi 500 empresas formales las que producen pisco en las ocho variedades de uva que tiene el Perú (con uvas aromáticas, no aromáticas y de otras variedades) y están ubicadas en cinco regiones de la costa.

“Esa es la riqueza de nuestra geografía que nos da uva de calidad y que no se produce en ninguna otra parte del mundo”, indicó.

Considerando que los negocios de este rubro inician bajo un contexto de “afición”, Quispe Luján destacó que el Ministerio de la Producción (Produce) fomenta el desarrollo del programa “Tu empresa” para su formalización.

“Esta industria, en la que más del 85% son micros y pequeñas empresas, generan más de 16,000 empleos”, indicó. “Aparte de llenarnos de orgullo por la calidad que tiene nuestro destilado de uva, también contribuye generando empleo en nuestro país”, complementó para TV Perú.

El viceministro reportó que, en el 2024, la producción bordeó los ocho millones de litros de pisco, lo que significó un crecimiento de 3% respecto al 2023. Luego del descenso en la producción por la pandemia del Covid-19, ahora se está reactivando esta industria.

“A mayo, según las estadísticas que hemos estado trabajando en el ministerio (de la Producción), ya estamos superando los cinco millones de litros. Tenemos plena confianza que vamos a superar lo del año anterior”, estimó.

Asimismo, el viceministro Quispe Luján refirió que las exportaciones de pisco superaron el millón de litros, principalmente dirigidos al mercado de Estados Unidos y otros como España, Japón, Italia, Países Bajo.

“Estamos entrando a Europa y en especial a sectores de calidad de licores, en sectores Premium”, destacó.

¿El año del Pisco? Envíos de la bebida bandera de Perú buscan brillar en 2025

TE PUEDE INTERESAR

Día Nacional del Pisco: los cinco aspectos para reconocer un producto auténtico
¿El año del Pisco? Envíos de la bebida bandera de Perú buscan brillar en 2025
India autoriza a Chile uso del nombre “pisco” y deja sin exclusividad al Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.