En total, la Sunat estima que estos contribuyentes recibirán una devolución de cerca de S/ 133 millones por sus gastos deducibles.
En total, la Sunat estima que estos contribuyentes recibirán una devolución de cerca de S/ 133 millones por sus gastos deducibles.
Redacción Gestión

Más de 300,000 trabajadores con rentas de cuarta y/o quinta categoría comenzaron a recibir la devolución de oficio de su saldo a favor del , informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria ().

La Sunat comenzó con la devolución a estos contribuyentes que realizaron en hoteles y restaurantes solicitando boletas de venta electrónicas identificándose con su DNI, así como a aquellos que hicieron aportes a EsSalud por sus trabajadores del hogar, pagos por arrendamiento o subarrendamiento de bienes inmuebles y gastos por servicios profesionales sustentados con recibos por honorarios electrónicos.

LEA TAMBIÉN: Sunat: sigue estos pasos para saber si te corresponde la devolución de oficio del Impuesto a la Renta

Según indica la institución, estos trabajadores no tienen la obligación de presentar la Declaración de Renta 2023, por lo que la devolución del saldo a favor se efectúa de manera automática, siempre que hayan registrado su Código de Cuenta Interbancario (CCI).

Esta se realiza dentro los 30 días hábiles posteriores al último día de vencimiento, habiendo iniciado el 12 de junio. En promedio, se estima que se hará una devolución de cerca de S/ 133 millones a estos más de 300,000 contribuyentes.

Además, hay alrededor de 382,000 trabajadores adicionales que podrían ser beneficiarios de esta devolución de oficio, pero aún no han registrado su CCI en la Sunat.

¿Cómo registrar mi número de cuenta?

Los trabajadores con RUC pueden registrar o actualizar su CCI ingresando a SUNAT Operaciones en Línea con su Clave SOL. Para esto tendrán que acceder a la opción “Mis Trámites y Consultas” disponible en .

Si no cuentan con RUC, deberán primero obtener la Clave SOL desde la APP Personas, en la opción “Genera tu Clave SOL”.

Recuerda que, para que sea válido este registro de cuenta, esta debe estar en moneda nacional y no corresponder al de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). La cuenta también estar a nombre del beneficiario.

También te puede interesar:

1)

2)

3)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.