Tras expropiación de tierras durante el régimen de Velasco Alvarado se planteó el pago a bonistas. Foto: difusión
Tras expropiación de tierras durante el régimen de Velasco Alvarado se planteó el pago a bonistas. Foto: difusión

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, se reunió con la defensa legal de la a fin de llegar a una solución y subsanar la controversia generada tras las expropiaciones de fundos en 1969, perpetrada por el expresidente Juan Velasco Alvarado.

Los abogados y Lourdes Flores expusieron ante el funcionario el monto actual de la deuda y las opciones de pago disponibles, en un contexto donde el MEF emitió el DS N° 242-2017-EF para determinar las formas de pago, el cual ha sido cuestionado ante el Tribunal Constitucional.

LEA TAMBIÉN: Déficit fiscal en Perú se ubica en 2.6% del PBI: ¿qué significa para el país?

Según la ABDA, el se comprometió a estudiar los procedimientos existentes y la metodología del decreto supremo en cuestión a fin de “seguir con la evaluación en una siguiente reunión”.

A través de un acuerdo transaccional con Gramercy, el Estado pactó un pago fraccionado de la deuda que tiene tras un laudo arbitral relacionado con bonos de la reforma agraria.
A través de un acuerdo transaccional con Gramercy, el Estado pactó un pago fraccionado de la deuda que tiene tras un laudo arbitral relacionado con bonos de la reforma agraria.

Flores, por ejemplo, resaltó que ya el MEF acordó con el fondo estadounidense Gramercy para pagar US$ 85 millones en dos partes, luego de que un laudo del CIADI reconociera a los bonos agrarios como instrumento de inversiones.

La Asociación de Bonistas de la Deuda Agraria también se ha reunido con el ministro de Agricultura, Ángel Manero, quien también se ha mostrado dispuesto a viabilizar el pago de la deuda agraria.

LEA TAMBIÉN: ¿Petroperú se quedaría sin “salvatajes” por DU? Piden al TC bloquear “camino preferido” del Gobierno

Vale añadir que hace unos días la aprobó la restitución del procedimiento administrativo para registrar y actualizar las formas de pago de estos bonos de la reforma agraria, con el que los beneficiarios

TE PUEDE INTERESAR

Titular del MEF denuncia a Ranjiro Nakano y Saúl Yabar por vincularlo en presuntos actos de corrupción
MEF aprueba nuevos montos de remuneración del personal de Fuerzas Armadas y PNP
MEF retrocede y ya no ve necesario cambiar reglas fiscales del Perú para este año
MEF anunció transferencia de S/ 1,300 millones a regiones y municipios

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.