Se reporta bajo dinamos comercial en Desaguadero.
Se reporta bajo dinamos comercial en Desaguadero.

En la frontera entre Perú y , en la ciudad de , en la parte nacional, se reportan que familias vienen siendo afectadas por la crisis económica boliviana.

Un enlace de Canal N dio cuenta que en dicho lugar la afluencia se personas se redujo de maneras significativa y, con ello, también el dinamismo del comercio. Se reporta la escasez de productos claves.

“[La crisis en Bolivia] afecta porque ya no hay dólares, se redujo el stock de combustibles y, con las movilizaciones, se agudiza la crisis”, comentó el presidente de la multicomunal de Desaguadero, Pablo Sarmiento.

La situación en suelo boliviano también llevó a impulsar la migración hacia territorio peruano. “Efectivamente, así es. Día a día, los hermanos bolivianos ingresan a diferentes departamentos del Perú”, refirió.

Una comerciante dedicada al también informó que el valor del boliviano (moneda de Bolivia) retrocedió respecto al dólar y el sol peruano. Esto generó la ausencia de dólares en la zona, ante la imposibilidad de conseguirlo.

El tipo de cambio observado fue de S/ 0.303 por cada boliviano. Sarmiento, al cambiar S/50 en una casa, obtuvo solo 165 bolivianos.

El vocero de la zona, además, informó que está prohibido el ingreso a Bolivia de aceite, entre otros productos alimentarios básicos. El resguardo está a cargo de personal militar.

De otro lado, Sarmiento solicitó declarar a Desaguadero en estado de emergencia debido a la crisis que vive el sector agricultor y ganadero por las lluvias. “[Las fuertes lluvias] nos han llevado a la quiebra”, subrayó.

LEA TAMBIÉN: Tierras agrícolas en Puno sufren daños severos por lluvias e inundaciones

TE PUEDE INTERESAR

Arce plantea evaluar juicios de Bolivia en La Haya para iniciar una “nueva etapa” con Chile
China sigue marcando territorio en Bolivia con megaplanta que tardó seis décadas
Evo Morales desafía a justicia de Bolivia y busca ser presidente por cuarta vez
Arándanos peruanos podrán ingresar al mercado de Bolivia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.