El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a setiembre de 2023 fue de 2.8% del PBI, superior en 0.2 puntos porcentuales al del mes anterior y mayor en 1.1 puntos porcentuales al de diciembre de 2022, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
LEA TAMBIÉN: BCR: tope a tasas es medida “torpe y tonta” y restringe créditos de hasta S/ 3,800
![Resultado económico del sector público no financiero. Foto: BCRP](https://gestion.pe/resizer/v2/6UDLC4DE3RCWFBM2CTQ4LQEKKA.png?auth=0263b6be34ba24b248cc68e355f7ddefbf12127d63433bb58c13417bfc4157ae&width=620&quality=75&smart=true)
El déficit fiscal registrado en setiembre de 2023 fue de S/ 2,417 millones, mayor al del mismo mes de 2022 (-S/ 318 millones), producto de la disminución de los ingresos corrientes, atenuado parcialmente por la reducción del gasto no financiero del gobierno general, indicó el BCR.
LEA TAMBIÉN: Presidente del banco central de Perú pide cautela con política monetaria
![Operacinoes del Sector Público No Financiero. Foto: BCRP](https://gestion.pe/resizer/v2/U77LG325XRAJXOIK3PUUWJJTA4.png?auth=507caf1e5eba4383589eb9e8ab1a8232454e7f2055b829c11e27d767dd9b8bce&width=620&quality=75&smart=true)
Los ingresos corrientes del gobierno general se redujeron en 13.3% interanual en setiembre de 2023, debido principalmente a la reducción de los ingresos tributarios en 14.3%.
“En general, se observa una menor recaudación del IGV a las importaciones y del impuesto a la renta de tercera categoría, por la desaceleración de la actividad económica. El ingreso no tributario disminuyó en 9.7%”, refirió el BCR.
El gasto no financiero del gobierno general cayó en 1.1%, por el menor gasto en otros gastos de capital (-57.3%), así como en Transferencias Corrientes (-20.2%) y Bienes y Servicios (-2.3%), compensados parcialmente por el mayor gasto en remuneraciones (16.1%) y formación bruta de capital (5.9%).
Con ello, en los primeros nueves meses del año el sector público no financiero registró un déficit de S/ 6,254 millones, resultado que contrasta con el superávit registrado en el mismo período de 2022 (S/ 5,820 millones), agregó el BCR.