
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declaró en emergencia el servicio de transporte aéreo en el Aeropuerto de Jauja debido al deterioro de su pista de aterrizaje. La medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial (Nº 162-2025-MTC) publicada recientemente.
Según los informes técnicos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la pista presenta fisuras y desprendimientos en varios sectores, a pesar de los trabajos de mantenimiento realizados por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). La situación se ha visto agravada por las lluvias intensas ocurridas en febrero y marzo de 2025, lo que ha generado condiciones que afectan la seguridad operacional y han motivado la suspensión temporal de vuelos.
En este contexto, el MTC dispuso que Corpac, en su calidad de entidad responsable de la operación, conservación y mantenimiento de los aeropuertos comerciales no concesionados, ejecute medidas urgentes para la rehabilitación de la pista de aterrizaje en el menor tiempo posible.
Asimismo, la resolución ministerial establece que Corpac deberá presentar a la DGAC, en un plazo máximo de 10 días calendario, un informe detallado con las acciones que se implementarán para restablecer la operatividad del aeropuerto. Este reporte deberá contener el plan técnico correspondiente y los plazos estimados para la ejecución de los trabajos.
La DGAC será responsable de supervisar la ejecución de las acciones adoptadas, a fin de verificar su cumplimiento técnico y normativo. El MTC ha señalado que esta intervención busca restablecer el servicio aéreo en condiciones seguras para los usuarios.
LEA TAMBIÉN: MTC habría pedido renuncia al presidente de Corpac por paralización en Aeropuerto de Jauja