Aurelio Vargas refirió que si la situación coyuntural se mantiene, y el incremento de visitas aumenta, este año se llegaría a recaudar más de S/ 70 millones. (Foto: GEC)
Aurelio Vargas refirió que si la situación coyuntural se mantiene, y el incremento de visitas aumenta, este año se llegaría a recaudar más de S/ 70 millones. (Foto: GEC)

El Comité de Servicios Integrados Turístico Culturales (Cosituc), que vende el Boleto Turístico de ingreso a los parques arqueológicos de Cusco alternos a , recaudó de enero a abril de este año un total de S/ 22′923,000.

La cifra, que va en incremento, refleja la reactivación del turismo y la economía en esta región, al denotar el interés de los por los 16 atractivos arqueológicos y museos que administra la Dirección de Cultura, y las municipalidades provinciales y distritales.

Aurelio Vargas, gerente general del Cosituc, señaló a la Agencia Andina, que durante los primeros cuatro meses se han vendido 290,983 boletos a costos de S/ 70 y S/ 40, sea en tarifa plana o promoción.

LEA TAMBIÉN: Machu Picchu: Cultura oficializa incremento de su aforo, ¿a cuánto?

Los turistas que más adquirieron los boletos fueron extranjeros, con un 77%, y nacionales con el 23%. Gran parte de norteamericanos, europeos, latinoamericanos, llegan a conocer la maravilla y durante su estadía visitan también los baluartes Inca, preinca y atractivos naturales que ofrece .

Según estadísticas, en el 2019, antes de la de COVID-19, el Cosituc recaudó más de S/ 91.3 millones; mientras que en el 2020, solo se recaudó S/ 12.1 millones,

Con la reducción de contagio por la enfermedad y la reapertura de los parques arqueológicos, el Cosituc recaudó en el 2021 más de S/ 22.6 millones al año; al año siguiente la recaudación superó los S/ 60.6 millones; y en el 2023, se recaudó más de S/ 54.3 millones.

Aurelio Vargas refirió que si la situación coyuntural se mantiene, y el incremento de visitas aumenta, este año se llegaría a recaudar más de S/ 70 millones.

Los atractivos que ofrece el Boleto Turístico

Los parques arqueológicos que ofrece el Boleto Turístico son: Sacsayhuamán, Q’enqo, Puka Pukara, Tambomachay, Pisac, , Moray, Chinchero, Tipón, Pikillaqta, el Monumento a Pachacutec, el Centro de Qosqo de Arte Nativo, los museos de Sitio Qorikancha, de Arte Popular, Arte Contemporáneo y el Histórico Regional.

De estos sitios los más visitados y requeridos por los son Sacsayhuamán, Q’enqo, Puka Pukara y Tambomachay, con el 30%, Chinchero con el 18%, Ollantaytambo y Pisac con el 8%, entre otros.

LEA TAMBIÉN: Kuntur exigió USS 341 mlls. por Chinchero pero solo se dará la sexta parte: así dijo Ciadi

Aurelio Vargas consideró que hay un crecimiento sostenido de la afluencia turística a Cusco, evidentemente después del parque arqueológico de Machu Picchu, lo que avizoraría un buen cierre de año con beneficio directo e indirecto a las personas dedicadas al turismo e instituciones públicas.

El dinero recaudado, según explicó, se distribuye en porcentajes, por ejemplo, la Dirección de Cultura de Cusco recibe un 30%, la Municipalidad del recibe otro 30%, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo un 10%, y así sucesivamente las municipalidades de Urubamba, Calca, Quispicanchi y sus distritos de Chinchero, Maras, Pisac, Oropesa y Lucre.

Boletos impresos

El Consituc, de acuerdo al requerimiento de los visitantes, ofrece boletos impresos diferenciado o parcial, como por ejemplo” con sus parques Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y Moray, los cuales se acabarían y requieren de la impresión de más boletos.

Para solucionar este inconveniente en esta última semana, la institución habilitó el boleto general de estudiante, que también cuenta con los mismos atractivos, para que los puedan acceder sin problemas. Según Aurelio Vargas, esta alternativa optó ante la demora en la impresión por parte de la Dirección de Cultura.

Por último, indicó que en unos cinco días la entidad cultural haría entrega de 3,000 talonarios con 50 boletos cada uno, para el ingreso parcial. No obstante, se requerirán más para los siguientes meses considerados como temporada alta del turismo.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.