Hay 4 puertos de Perú entre los 100 más conectados de Latam, pero dos pierden posiciones.
Hay 4 puertos de Perú entre los 100 más conectados de Latam, pero dos pierden posiciones.
Guadalupe Gamboa

Durante el primer trimestre de 2025, Perú posicionó a cuatro de sus entre los 100 más conectados de América Latina y el Caribe en de contenedores, según el último Índice de Conectividad Marítima de Puertos (PLSCI) publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), pero no tienen mejores posiciones que en meses previos.

De acuerdo con , los resultados son mixtos: mientras que los puertos del Callao y Paita retrocedieron en el ranking, el de Pisco avanzó de forma notable y Chancay debutó en el ranking internacional.

¿Cómo vamos a nivel global?

Los índices de conectividad marítima monitorean qué tan integrados están los puertos a las redes globales de transporte, así como su capacidad para facilitar el .

A nivel global, el dominio de puertos sigue en manos de Asia. China lidera con 1,278 puntos, seguida por Corea del Sur (623), Singapur (604), Malasia (516) y Estados Unidos (513).

En estos primeros tres meses del 2025, ningún país latinoamericano figuró entre los diez primeros, lo que evidencia una brecha pendiente en conectividad marítima.

LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: regulación tarifaria estaría lista aún el próximo año

Perú mantiene su posición regional

Pese a los resultados mixtos, Perú conservó el puesto 37 en el ranking global de conectividad marítima, con 133 puntos. Este resultado lo mantiene entre los cinco países más conectados de América Latina y el Caribe, detrás de Panamá, Colombia, México y Brasil.

Si bien, a nivel portuario, el sigue siendo el terminal más importante del país, cayó tres posiciones a nivel mundial y ahora se ubica en el puesto 71 con 280.7 puntos.

La caída, explicó ComexPerú, puede estar asociada al fuerte congestionamiento que afectó su operatividad en diciembre de 2024.

Por ahora, en la región, el Callao ocupa la quinta posición, por detrás de Cartagena (Colombia), Santos (Brasil), Manzanillo (Panamá) y Kingston (Jamaica).

El segundo puerto peruano de mayor relevancia fue el de , pero también registró un retroceso: pasó del puesto 206 al 219, con 118 puntos. A nivel regional, descendió ligeramente, aunque se mantiene entre los 40 más conectados.

Por el contrario, el mostró una mejora significativa. Subió 87 posiciones, alcanzando el puesto 249 con 99 puntos a nivel mundial, mientras que en el plano regional se ubicó en la posición 44.

Este avance responde a una estrategia impulsada por su operador portuario, orientada a incrementar la conectividad con rutas internacionales mediante alianzas estratégicas con líneas navieras.

Otro terminal que destacó fue el , que aún está en periodo de pruebas hasta fines mayo. Este se incorporó por primera vez al ranking en el puesto 336 con 70.4 puntos.

Aunque aún en etapas iniciales de operación, este ingreso del terminal de Chancay representa su progresiva integración al sistema portuario internacional, que podría consolidarse a medida que inicie operaciones regulares con puertos de países vecinos y asiáticos.

Otros puertos que se encontraron en niveles más bajos del ranking fueron los terminales de Ilo (731), Matarani (732) e Iquitos (768), aunque con menores puntuaciones.

En el primer trimestre de 2025, cuatro puertos peruanos se posicionaron entre los 100 más conectados en el transporte marítimo de contenedores.
En el primer trimestre de 2025, cuatro puertos peruanos se posicionaron entre los 100 más conectados en el transporte marítimo de contenedores.

TE PUEDE INTERESAR

Matarani a contrarreloj: el puerto que aseguraría flujo de millonarias inversiones en el sur
Perú recibió 30,000 turistas que arribaron al puerto del Callao en los últimos 7 meses
Puerto de Chancay verá propuesta de régimen tarifario en 70 días, lo que alista APN
Puerto de Chancay: “Deseo se brinde garantías institucionales, en lugar de restricciones”
Puerto del Callao: las ocho obras que se harán para reducir congestión vehicular
Puerto del Callao: dan paso para reducir congestión, pero transportistas ven nueva traba
¿Siguiente hub portuario? Buscan posicionar al Puerto de Ilo como plataforma logística

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.