De concretarse estos proyectos, se sumarían más de 2,800 km de infraestructura ferroviaria a los casi 2,000 km existentes.
Foto: MTC.
De concretarse estos proyectos, se sumarían más de 2,800 km de infraestructura ferroviaria a los casi 2,000 km existentes. Foto: MTC.
Redacción Gestión

El titular del , Raúl Pérez Reyes, resaltó que el ministerio impulsa la ejecución de con una inversión cercana los US$ 43,000 millones. El objetivo es modernizar y optimizar el transporte de pasajeros y mercancías en todo el territorio nacional.

La cartera de proyectos incluye el Este proyecto, que cuenta con viabilidad, se ejecutará bajo la modalidad de

Hasta el momento, 11 países han manifestado su interés en integrar la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), que brindará asistencia técnica para su desarrollo.

LEA TAMBIÉN: Las cinco cartas de Salardi en su apuesta para aumentar el crecimiento del Perú

Con un trayecto de 280 km, que se extiende desde el distrito de Villa El Salvador, en Lima, hasta la provincia de Ica, este ferrocarril reducirá el tiempo de traslado entre ambas ciudades de 4 horas a solo 2.5 horas. Además, alcanzará velocidades de hasta 100 km/h para trenes de mercancías y 200 km/h para trenes de pasajeros.

Asimismo, el demandará una inversión de US$ 8,200 millones. Este proyecto, que ya cuenta con viabilidad, tiene una extensión de 560 km y recorrerá las regiones de Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac, beneficiando a más de 4 millones de personas.

Otro proyecto, en fase de elaboración del perfil, es el , cuya inversión se estima en US$ 4,400 millones.

Con una extensión de 246 km, este ferrocarril atravesará diversas localidades del corredor costero entre Lima y Barranca, incluyendo Ancón, , Huaral, Huacho y Supe, que beneficiará a un total de 4.5 millones de personas.

Dentro del paquete de proyectos también se encuentran el Ferrocarril Hidroeléctrica-Quillabamba, con una inversión de US$ 561 millones; el , con US$ 5000 millones; el , con US$ 4,900 millones; y el , con US$ 14,300 millones.

Estas iniciativas forman parte de la estrategia del sector para reducir la brecha de infraestructura ferroviaria en el país, incorporando más de 2,800 km de infraestructura ferroviaria a los casi 2,000 km existentes, indicó el MTC.

Relacionados al MTC

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.