En marzo último, la producción de leche fresca a nivel nacional creció en 0.98%, pero en las regiones de Cajamarca y Arequipa decrecieron en 1.13% y 0.74%, respectivamente, según el INEI. (Foto: Reuters).
En marzo último, la producción de leche fresca a nivel nacional creció en 0.98%, pero en las regiones de Cajamarca y Arequipa decrecieron en 1.13% y 0.74%, respectivamente, según el INEI. (Foto: Reuters).
Ani Lu Torres

La crisis de los fertilizantes también está alcanzando negativamente a los ganaderos en Perú. En lo que va del año la producción de maíz chala, parte de la dieta del ganado vacuno, se redujo en 15% en la costa, pasando de 60 a 40 toneladas producto del alto precio de la urea. Un hecho que explica porqué la producción láctea se redujo en dos de las tres principales cuencas lecheras del país.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.