:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XVLPQ2J4FNEJHCVCUVESWGXZDU.jpg)
Es probable que los bonos corporativos peruanos denominados en soles aumenten en la segunda mitad del año después de las elecciones generales del país y de que pase lo peor de la pandemia, dijo Alfredo Bejar, director ejecutivo de ventas y negociación de Credicorp Capital.
La moneda peruana se apreciará después de la volatilidad relacionada con las elecciones, dijo Bejar a periodistas en una videoconferencia.
Además, el ejecutivo ve más valor en bonos a más largo plazo.
Es probable que en el segundo semestre se recupere el sentimiento entre las empresas locales y los inversores de cartera, lo que impulsará la inversión y el crecimiento económico.
Los principales riesgos para las perspectivas son un confinamiento estricto para contener la propagación del coronavirus y otra ronda de retiros anticipados de los fondos pensiones privados.
Es probable que las ventas de bonos corporativos superen los S/ 3,000 millones (US$ 831 millones) este año, equivalente al 60% del monto emitido en promedio en los cuatro años anteriores, dijo Bejar. Lo cual se compara con los S/ 1,660 millones de ventas el año pasado.
El Perú celebrará sus elecciones presidenciales en abril, con una probable segunda vuelta en junio.