Producción eléctrica creció 2.27% de enero a mayo del 2025.
Producción eléctrica creció 2.27% de enero a mayo del 2025.

Si bien en lo que va del 2025 los costos marginales de la generación eléctrica en el Perú (es decir, los costos más altos registrados en el día de operación) se encuentran en sus niveles más bajos de los últimos años; a mediano plazo podrían dispararse. ¿Habría riesgo de afectar las tarifas de luz de las familias y algunos negocios?

TE PUEDE INTERESAR

Costos de la energía eléctrica caen 15% en abril ¿beneficiará a los usuarios finales?
San Gabán III y San Martín Solar inician operación: añaden 461 MW de energía renovable
Google invertirá 3,000 millones de dólares en el mayor acuerdo hidroeléctrico de EE.UU.
Integratel, ex Telefónica del Perú, es calificada para participar en la licitación del 5G
Tarifas de luz caen este mes, ¿quiénes sentirán esta rebaja?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.