"Se plantea movilización por el nivel de desesperanza que exige en el sector y no tener la respuesta del Gobierno”, advierte Conveagro. (Foto: GEC)
"Se plantea movilización por el nivel de desesperanza que exige en el sector y no tener la respuesta del Gobierno”, advierte Conveagro. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La Convención Nacional de Agro Peruano (Conveagro) pidió que se incluya a la urea, principal fertilizante sintético utilizado en el país, en un tipo de Fondo de Estabilización de Precios, tras la fuerte alza reportada en el último mes.

Solicitamos que la urea baje a un Fondo de Estabilización, por tanto, podría generar un precio piso y tenerla no en los S/ 82 que teníamos anteriormente, pero que sea S/ 100 la posibilidad de compra y que se pueda intervenir de un modo ejecutivo”, dijo el presidente del gremio, Clímaco Cárdenas, en declaraciones a Exitosa.

En la víspera, Conveagro dio a conocer que la urea registró un incremento en su precio al pasar de S/ 62 en octubre a S/ 174 en la actualidad.

La problemática no sería reciente dado que, según Cárdenas, el gremio ha solicitado desde el año pasado una reunión con el Gobierno para solucionar dicho tema, aunque aún no se ha alcanzado un acuerdo al respecto.

Lamentablemente, la burocracia o la ‘mismocracia’, que también reina en estos espacios, hace que nada camine con un nivel ejecutivo y que no se entienda el nivel de urgencia”, refirió.

Cárdenas dio a conocer que una de las bases de Conveagro convocó al presidente de la República, Pedro Castillo, para este 14 de noviembre en la región de San Martín a fin de darle una salida a la crisis.

En caso el Poder Ejecutivo no se haga presente, el líder gremial dejó abierta la posibilidad de que el sector realice un paro agrario a mediados de este mes.

Comenzará un problema que ya se está discutiendo en las regiones, principalmente en San Martín y Arequipa; inclusive, se plantea movilización por el nivel de desesperanza que exige en el sector y no tener la respuesta del Gobierno”, puntualizó.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.