El contralor César Aguilar alertó que la drástica reducción del presupuesto pondría en riesgo las funciones de control de la entidad en medio del año preelectoral. (Fuente: Andina)
El contralor César Aguilar alertó que la drástica reducción del presupuesto pondría en riesgo las funciones de control de la entidad en medio del año preelectoral. (Fuente: Andina)
Redacción Gestión

La (CGR) enfrenta una crisis institucional ante un recorte de anual que generará la perdida de más de la mitad de su personal en solo cinco meses.

Durante una conferencia de prensa, el contralor general, , advirtió que este riesgo de perder el 56.7% de su personal comprometería gravemente la capacidad de la entidad para ejercer funciones de control y auditoría a nivel nacional.

La situación se agrava en un contexto de creciente necesidad de vigilancia estatal debido al próximo inicio de un nuevo .

Ante esta preocupante situación, resulta claro que la independencia de nuestra entidad fiscalizadora superior para ejercer su mandato constitucional de manera plena y contribuir al uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de todos los peruanos, se está viendo restringida por las severas limitaciones presupuestarias”, dijo Aguilar.

LEA TAMBIÉN: Contraloría dice estar al borde de una “crisis institucional” en pleno año preelectoral

Según explicó el titular de la CGR, la reducción de más de S/ 600 millones en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del año 2025 respecto al presupuesto de 2024 ha generado un déficit que pone en alerta el funcionamiento de la institución.

Aguilar recordó que la Contraloría ya advertía este déficit desde fines de julio de 2024, cuando se realizó un análisis de la situación presupuestal. Pese a que se pidió más recursos al , no obtuvieron respuestas.

No habiendo sido escuchadas nuestras advertencias ante el MEF, y habiendo sido aprobada la ley de presupuesto del año 2025 con una contracción de más del 38%, en los recursos asignados a la CGR, reanudamos nuestros pedidos al Congreso de la República, a la Presidencia de la República y a la , para recibir una demanda adicional de recursos que permitiera mantener los niveles de operatividad institucional”, comentó.

Ante la falta de los recursos adicionales solicitados, la Contraloría indica que se vio obligada a no renovar los contratos de 2,750 trabajadores bajo régimen de plazo determinado, lo que representa el 31.65% del total de personal de la entidad.

Por ello, si no se otorgan fondos de manera urgente, el 31 de mayo de 2025 se verán obligados a desvincular a otros 2,175 trabajadores, con lo que la pérdida total de ascendería al 56.7%.

Mi despacho continúa realizando denodadas gestiones ante el MEF para solicitar recursos adicionales, pero de no recibirse estos con el tiempo suficiente para realizar los procedimientos de ley para su ejecución, entonces el 31 de mayo del presente se deberá desvincular a 2,175 trabajadores adicionales”, concluyó.

La situación, reiteró Aguilar, representa una grave vulneración de la capacidad institucional para realizar su labor de control de los recursos públicos de una manera independiente.

Incluso, aún con la severa contracción en su capacidad operativa, los recursos presupuestales con los que disponen actualmente siguen siendo insuficientes para garantizar la continuidad de sus operaciones.

TE PUEDE INTERESAR

Rendición de cuentas 2024: Contraloría amplía plazo y advierte rezago de casi 500 autoridades
Contraloría no puede sancionar a congresistas por datos falsos en declaraciones juradas
Contraloría: ATU pagó más de S/ 13 millones a consorcio que presentó cartas fianza falsas
Más de 10 mil proyectos cuestan en promedio el doble de lo aprobado inicialmente: los responsables
Contraloría reducirá su capacidad operativa a más de la mitad, ¿aumentarían obras paralizadas?
Contraloría ante Nueva Ley de Contrataciones: sin “reglas de juego” claras quién querrá usarla

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.