Sigrid Bazán y Ruth Luque rechazan nueva Ley Agraria por prolongar beneficios tributarios a empresas agroexportadoras, las cuales pagarán hasta 2035, un 15% en Impuesto a la Renta. Foto: Congreso
Sigrid Bazán y Ruth Luque rechazan nueva Ley Agraria por prolongar beneficios tributarios a empresas agroexportadoras, las cuales pagarán hasta 2035, un 15% en Impuesto a la Renta. Foto: Congreso

Tras la promulgación de la , desde el Congreso de la República —y, particularmente, las bancadas de izquierda— se busca la derogación de dicha norma, alegando que no se deben dar “beneficios tributarios” a las grandes empresas .

Las legisladoras Sigrid Bazán y Ruth Luque avalan un proyecto de ley que anula la reciente , ya que “costará al país S/ 20,000 millones” en términos de recaudación tributaria.

LEA TAMBIÉN: La agroexportación alcanza a Basa, ¿qué cambios ocurren en la fábrica de El Agustino?

“Es un escandaloso regalo tributario”, mencionó Bazán Narro en X; mientras que Luque Ibarra, sostuvo que la ley Nro. 32434 “solo beneficia a los mismos de siempre”.

¿En qué consiste la nueva Ley Agraria?

Uno de los puntos neurálgicos de la nueva normativa agraria es la reducción del Impuesto a la Renta (IR) para las agroexportadoras: solo abonarán el 15% hasta 2035. Recién desde 2036 se les aplicará la tasa del régimen general (29.5%).

Nueva Ley Agraria “no afectará la recaudación fiscal”, asegura el ministro de Desarrollo Agrario, Ángel Manero. Empresas del agro pagarán 15% del IR hasta 2035. Foto: difusión
Nueva Ley Agraria “no afectará la recaudación fiscal”, asegura el ministro de Desarrollo Agrario, Ángel Manero. Empresas del agro pagarán 15% del IR hasta 2035. Foto: difusión

El ministro de y el ministro de Economía,

LEA TAMBIÉN: Banano orgánico “en jaque”: Fusarium extermina alrededor de 700 hectáreas en Piura

Otro beneficio para las empresas es depreciar, a razón del 20% anual, el monto de las inversiones en proyectos de infraestructura hidráulica y de riego afectadas a la producción de rentas gravadas, siempre que estas hayan sido ejecutadas entre 2026 y 2035.

También se beneficiará a las pequeñas agroexportadoras con ingresos netos menores o iguales a 30 UIT, las cuales estarán inafectos al IR para dicho ejercicio fiscal.

TE PUEDE INTERESAR

MEF respalda Ley Agraria, pero advierte que se deben revisar incentivos de otras industrias
Trabajadores agrarios anuncian marcha nacional contra la nueva Ley Agraria
Nueva Ley Agraria en “campo” del Gobierno: los tres principales impactos que ya se esperan
Ley Agraria y otras 6 medidas para el agro que irán bajo pedido de facultades

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.