
El Congreso de la República aprobó efectuar modificaciones a la ley que crea el sistema de seguridad energética en hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). El objetivo es garantizar el acceso de energía básica a los hogares en situación de extrema pobreza.
Puntualmente, la normativa aprobada establece cambios en la composición del FISE. Así, se agrega que también es un mecanismo de subsidio energético destinado a garantizar el acceso a la energía básica para “combatir la pobreza energética”, beneficiando a los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.
“Los recursos del FISE son asignados, de manera exclusiva, a las personas y familias registradas en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) y a los que, actualmente, son beneficiarios del FISE”, complementa.
Otro aspecto que destaca de la ley es que se realizan modificaciones “para incluir la distribución gratuita de cocinas y kits de GLP, balones, mangueras y válvulas para los sectores más vulnerables.
También se precisa la adecuación del reglamento de esta ley está a cargo del Poder Ejecutivo y se cuenta con un plazo máximo de 30 días hábiles desde su entrada en vigencia.
Asimismo, se dispone una actualización de la base de datos del SISFOH, cuyo proceso deberá verlo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) junto al Ministerio de Energía y Minas (Minem).