La homologación es un proceso obligatorio mediante el cual el MTC verifica que los equipos cumplen con los estándares técnicos para operar en el territorio nacional. Foto: Referencial
La homologación es un proceso obligatorio mediante el cual el MTC verifica que los equipos cumplen con los estándares técnicos para operar en el territorio nacional. Foto: Referencial
Redacción Gestión

El advirtió que los ciudadanos que ingresen al país con o comprados en el extranjero deben asegurarse de que estos estén homologados previamente, a fin de evitar contratiempos o pérdidas económicas. ¿Qué es la homologación?

La homologación es un proceso obligatorio mediante el cual el verifica que los equipos cumplen con los estándares técnicos para operar en el territorio nacional. Si un dispositivo no está certificado, podría no funcionar correctamente en las redes locales o incluso ser retenido en aduanas, generando gastos inesperados.

LEA TAMBIÉN Más de 200 rutas de transporte público renuevan autorización: así pueden extender el plazo

Este procedimiento se aplica a . “Garantizar la compatibilidad técnica protege al consumidor y evita interferencias que puedan afectar la calidad del servicio”, informó el ministerio.

Modelos certificados

Durante los primeros tres meses del 2025, el homologó cerca de 100 nuevos modelos de smartphones lanzados por fabricantes líderes. Algunos de ellos incluyen:

  1. Xiaomi 15 y Xiaomi 15 Ultra
  2. Samsung Galaxy Z Flip 6
  3. Google Pixel 9 Pro
  4. Huawei Mate X6 y Nova 13 Pro
  5. HONOR Magi 7 Lite
  6. Motorola Razr 60 Ultra
  7. OPPO Reno 13 y 13F

La lista completa de equipos homologados está disponible en la plataforma oficial:

LEA TAMBIÉN El Tren Macho se moderniza: un nuevo capítulo tras 99 años de historia ferroviaria

¿Qué pasa si tu equipo no está homologado?

Si el equipo adquirido no figura en la lista, se deberá solicitar una certificación de homologación ante el . Este trámite puede ser realizado por personas naturales o jurídicas y requiere información técnica que debe ser evaluada por la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones.

LEA TAMBIÉN MTC restringe tránsito de camino en la carretera central por Semana Santa

El procedimiento completo y los requisitos están disponibles en:

El recomendó no esperar hasta el último momento para iniciar el trámite, especialmente si se planea ingresar equipos al país con fines comerciales o personales.

TE PUEDE INTERESAR

Aeropuerto Jorge Chávez cerrará pista de aterrizaje, conozca el cronograma
¿Siguiente hub portuario? Buscan posicionar al Puerto de Ilo como plataforma logística
Más de 200 rutas de transporte público renuevan autorización: así pueden extender el plazo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.