¿Cuáles son las novedades en la exportación de la palta peruana? (Foto: Andina)
¿Cuáles son las novedades en la exportación de la palta peruana? (Foto: Andina)

La expansión de la palta de Perú no pasa desapercibida ante la mirada de dos plataformas de diálogo global: la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En el último informe que lanzaron acerca de esta fruta, en julio de 2025, proyectaron que, con la participación de nuestro país, alrededor del 64% de la producción del “aguacate” —nombre más comercial— permanecerá en América Latina y el Caribe para el 2034.

TE PUEDE INTERESAR

Palta Hass peruana amplía su presencia agrícola en Asia con ingreso a Filipinas
Envíos de palta se imponen: dinámica a agosto prepara al Perú para récord al cierre del 2025
Palta sin pausa: Danper integra cosecha de Colombia y Perú para abastecer Europa y Asia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.