El sector automotor registró en setiembre su mayor crecimiento mensual desde mayo del 2022. Foto: Andina.
El sector automotor registró en setiembre su mayor crecimiento mensual desde mayo del 2022. Foto: Andina.

El cerró setiembre con un crecimiento de 8.52%, su mayor avance desde mayo del 2022, convirtiéndose en el componente más dinámico del comercio nacional, informó la . Este resultado se dio en un contexto en el que la actividad productiva del país acumuló 18 meses consecutivos al alza y se expandió 3.94% en dicho mes, un desempeño por encima de lo previsto por el mercado, de acuerdo con datos del INEI.

Entre enero y setiembre, la economía avanzó 3.33%, mientras que en los últimos doce meses lo hizo 3.70%. Los sectores que más contribuyeron al desempeño global fueron construcción, agropecuario, comercio, minería e hidrocarburos, manufactura y otros servicios, que en conjunto explicaron más del 70% del crecimiento.

Dentro de este grupo, el comercio automotor registró un comportamiento sobresaliente al impulsar la expansión del , que creció 3.95% en setiembre.

LEA TAMBIÉN: Ventas de vehículos nuevos alcanza cifra récord, ¿qué se espera hacia fin de año?

Según la AAP, el repunte se sustentó en una mayor demanda de vehículos livianos —como SUV, camionetas, pick up y furgonetas— así como de unidades pesadas, entre ellas tractocamiones, camiones, minibuses y ómnibus. También destacó la evolución de los vehículos menores, principalmente motocicletas y trimotos.

PBI sector venta, mantenimiento y reparación de vehículos automotores (variación porcentual anual). Fuente/elaboración: INEI/ GEEE-AAP.
PBI sector venta, mantenimiento y reparación de vehículos automotores (variación porcentual anual). Fuente/elaboración: INEI/ GEEE-AAP.

El gremio explicó que este dinamismo estuvo asociado a diversos factores: campañas comerciales, condiciones de financiamiento más favorables, un tipo de cambio a la baja, costos logísticos reducidos y una mayor actividad turística.

La expansión no se limitó a la venta de unidades nuevas. La cadena de valor del sector también mostró un avance significativo. La comercialización de partes, piezas y accesorios mantuvo un ritmo positivo, apoyada en la mayor demanda de neumáticos y la apertura de nuevos establecimientos especializados. A ello se sumó el incremento del mantenimiento y reparación de vehículos automotores, impulsado por nuevos contratos y estrategias comerciales, así como el crecimiento en la venta y servicios vinculados a motocicletas y sus repuestos.

La cadena de valor automotriz —ventas, repuestos y servicios— también mostró un avance significativo, consolidando al automotor como la actividad comercial más dinámica del 2025. Foto: AAP.
La cadena de valor automotriz —ventas, repuestos y servicios— también mostró un avance significativo, consolidando al automotor como la actividad comercial más dinámica del 2025. Foto: AAP.

En el acumulado de enero a setiembre del 2025, el comercio automotor avanzó 5.87%, consolidándose, según la AAP, como “la actividad comercial más dinámica en lo que va del presente año”.

LEA TAMBIÉN: Venta de vehículos livianos nuevos aumentó en un 17.4% en el primer semestre del 2025

Para los últimos meses del año, el gremio estima que el ritmo de expansión podría moderarse ligeramente debido a una base estadística elevada, pues el cuarto trimestre del 2024 registró la tasa de crecimiento más alta de dicho periodo. El proceso electoral del 2026 también podría introducir un nivel marginal de incertidumbre por lo fragmentado del escenario político, lo que afectaría la confianza del consumidor y las expectativas empresariales.

No obstante, la AAP precisó que la posible liberación de fondos de AFP y CTS añadiría liquidez adicional a los hogares, un factor que ayudaría a compensar eventuales impactos y sostener la actividad comercial del sector automotor hacia el cierre del 2025.

TE PUEDE INTERESAR

Alertan que empresas automotrices revisarán autos y motos por potenciales defectos
Más vehículos autónomos en las calles: Waymo despliega robotaxis en cinco ciudades más
Empresas automotrices revisarán vehículos por potenciales fallas: conozca cuáles son

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.