
Entre enero y abril del corriente las exportaciones de cobre acapararon el 30.5% del total, de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
En términos acumulados, el metal rojo llegó a US$ 8,113 millones, un 15.5% más que en el mismo periodo del año pasado. China se mantiene como el principal destino de dicho mineral, con 74.2% del total. Le sigue Japón con una ratio de 6% y Alemania, con 3.6%.
LEA TAMBIÉN: Aranceles de Trump al cobre son una realidad y Perú no se “salvaría del golpe”
Asimismo, Emiratos Árabes es el líder de los despachos auríferos con una participación del 25.7%; le sigue Canadá con 20.2% e India, con 17.3%.
LEA TAMBIÉN: Colapso en mina El Teniente pone en duda metas de la cuprífera chilena Codelco
En tanto, el zinc logró US$ 858 millones hasta abril de este año —material empleado para paneles solares, almacenamiento de energía y energía eólica—. China es el principal destino de este mineral con 49.7/, continúan España (7%) y Brasil (6.2%).