Entre los principales productos exportados, destacan las mandarinas que concentraron el 62% del volumen total, seguido del limón Tahití con un 31% de participación. Foto: Difusión.
Entre los principales productos exportados, destacan las mandarinas que concentraron el 62% del volumen total, seguido del limón Tahití con un 31% de participación. Foto: Difusión.

El , a través del , anunció que entre enero y mayo de 2025 las exportaciones peruanas de superaron las 100 mil toneladas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Entre los principales , destacan las mandarinas que concentraron el 62% del volumen total, seguido del limón Tahití con un 31% de participación, pero con el mayor crecimiento en este periodo. También se registraron exportaciones de naranjas, , Eureka y tangelos.

LEA TAMBIÉN: Produce: Envíos de harina de pescado crecieron más de 600%

Este importante avance del sector se atribuye al esfuerzo conjunto de 129 empresas exportadoras, que han fortalecido la presencia de los cítricos peruanos en mercados internacionales, así como al trabajo coordinado con productores y gobiernos locales en el control de la mosca de la , plaga cuya presencia ha disminuido significativamente gracias a las acciones fitosanitarias y a condiciones climáticas favorables, como el descenso de temperaturas.

Por ello, el exhorta a los productores a continuar aplicando rigurosamente las medidas de control en campo y durante el proceso de empaque, con el fin de mantener y mejorar los estándares de calidad que exige el mercado global.

La mayor demanda internacional por productos ricos en vitamina C también ha favorecido este crecimiento, impulsando la diversificación y competitividad de la oferta peruana.

LEA TAMBIÉN: Exportadores peruanos logran oportunidades por US$ 13.7 millones en Corea del Sur

Principales destinos comerciales

se mantiene como el principal destino, con 40.6 mil toneladas importadas. , nuestro vecino del sur, alcanzó las 6.5 mil toneladas, mientras que los Países Bajos reportaron un incremento del 4.2 %, al registrar 14.5 mil toneladas de cítricos peruanos.

TE PUEDE INTERESAR

IPE: tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre
Exportaciones mineras crecieron 23% en el primer cuatrimestre: ¿impulsó el oro y cobre?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.