Los bancos centrales están en la mira de la ciberdelincuencia. | Difusión
Los bancos centrales están en la mira de la ciberdelincuencia. | Difusión

Manaos, Brasil. El panorama de amenazas en América Latina, realizado por Kaspersky, presenta que los gobiernos son los sectores más atacados por malware en los últimos 12 meses, concentrando un 41% del total. En Perú, aunque la incidencia es menor, el Gobierno se mantiene como el objetivo principal de la ciberdelincuencia con casi un 28% del total.

TE PUEDE INTERESAR

Mercado de ciberseguridad en Perú alcanzó US$ 220 millones: sectores que líderan la inversión
El 54% de las empresas que usan la nube exponen “secretos” por falta de ciberseguridad
Ciberseguridad: ¿entidades financieras invierten lo suficiente para enfrentar amenazas?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.