Mercancías que pasan por puerto de Chancay. (Foto: GEC)
Mercancías que pasan por puerto de Chancay. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

(Sunat) informó que, desde el inicio de operaciones del Terminal Portuario Multipropósito de en noviembre de 2024, se han tramitado operaciones de por un valor superior a US$ 292 millones.

Según el reporte oficial, 1,901 declaraciones de importación han sido procesadas con un valor mayor a US$ 140 millones.

LEA TAMBIÉN: Moody’s rebaja clasificación de Telefónica del Perú ante debilitamiento financiero

Entre los productos importados se encuentran maquinarias como excavadoras y cargadoras frontales, además de maíz amarillo, paneles solares, vehículos y fosfato. Del total de estas operaciones, el 52% de las mercancías fueron despachadas directamente desde el puerto.

En cuanto a las exportaciones, se registraron 1,240 declaraciones, con un valor superior a US$ 139 millones. Los productos exportados incluyen aceite crudo de palma, productos agroindustriales como arándanos, paltas y uvas, así como explosivos.

Las mercancías tuvieron como principales destinos China, México, Países Bajos, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Dinamarca y Hong Kong.

LEA TAMBIÉN: Telefónica en Perú: Historia de 30 años, retos de reestructuración y futuro incierto

Operaciones en la aduana de Chancay

El 31 de octubre de 2024 inició operaciones la Intendencia de Aduanas de Chancay, con procesos de despacho coordinados con los operadores de comercio exterior y adecuaciones en los sistemas informáticos.

En diciembre del mismo año, se implementó un sistema de desconsolidación de mercancías que permite retirar la carga desde el puerto.

De acuerdo con Sunat, los servicios en esta nueva intendencia incluyen la posibilidad de realizar el despacho de mercancía directamente en el puerto, con disponibilidad de atención las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Hasta el 31 de enero de 2025, la recaudación obtenida por las operaciones realizadas en la Intendencia de Aduanas de Chancay superó los 72 millones de soles.

LEA TAMBIÉN: ¿Aeropuertos de Juliaca y Arequipa en riesgo de cierre? “Última llamada” para su adenda

Te puede interesar leer:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.




Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.