La Corte Suprema presentó una iniciativa que incorpora a los trabajadores CAS al régimen laboral en el Decreto Legislativo N° 728. (Fuente: Andina)
La Corte Suprema presentó una iniciativa que incorpora a los trabajadores CAS al régimen laboral en el Decreto Legislativo N° 728. (Fuente: Andina)

El proceso para incorporar a los trabajadores del Poder Judicial contratados bajo el al régimen laboral del Decreto Legislativo N° 728 continúa avanzando tras la reciente aprobación de un proyecto de ley en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso.

La comisión respaldó por mayoría . Ahora, el proyecto deberá ser debatido y votado en el pleno del Congreso.

Esta aprobación se dio días después de que se reuniera con congresistas de la Comisión de Presupuesto para reiterarles la necesidad de este pase de régimen.

LEA TAMBIÉN: Personal CAS de EsSalud podrían CTS y gratificaciones, ¿qué avanza en el Congreso?

La propuesta plantea incorporar al régimen 728 a los trabajadores CAS con contrato de plazo indeterminado, a quienes ocupan plazas transitorias con presupuesto sostenible y a los que ingresaron mediante concurso público.

Según indicó la representante del Poder Judicial, la aprobación de este proyecto constituye un primer paso para a reconocer los derechos de las trabajadoras y trabajadores judiciales que están en el .

El objetivo, precisaron, es lograr la igualdad laboral de todo el personal jurisdiccional y administrativo. Por ahora, el avance dependerá de la decisión que adopte el pleno del Congreso en su próxima sesión.

TE PUEDE INTERESAR

Más de 20 mil trabajadores CAS del Minsa nombrados incrementarán sus sueldos de S/ 900 a S/2,500
Trabajadores CAS recibirán un aumento de S/ 100: tras firma de convenio colectivo
Trabajadores CAS: El MEF advierte sobre alto costo y su posible acción ante el TC: ¿cuál es?
Poder Judicial aprueba presentar proyecto de ley para incorporar personal CAS al régimen 728

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.