
La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) expresó su preocupación por la suspensión temporal de diversas obras públicas encargadas a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), advirtiendo que la medida impactará en trabajadores, proveedores, contratistas y subcontratistas en distintas regiones.
De acuerdo con el gremio, los proyectos afectados están vinculados a la prevención de lluvias asociadas al Fenómeno El Niño, por lo que su detención incrementa el riesgo para la población frente a eventos climatológicos extremos.
La paralización estaría motivada por la falta de disponibilidad presupuestal. Pese a ello, ANIN ha presentado una nueva cartera de proyectos para el periodo 2025-2026, los cuales serían financiados con recursos que se incorporarían en la Ley de Presupuesto 2026, aún pendiente de presentación y debate en el Congreso. Según la propia entidad, se requieren S/ 3,702 millones adicionales para cubrir los compromisos vigentes.
Capeco cuestionó que se impulsen nuevas iniciativas sin asegurar primero el financiamiento de las obras ya iniciadas. En ese sentido, solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) priorizar de forma urgente la asignación de recursos para garantizar la continuidad de los proyectos en ejecución y establecer una planificación presupuestal realista para las futuras obras.
LEA TAMBIÉN: Obras por Impuestos: adjudican 147 proyectos por S/ 1,725 millones de enero a julio