El avance de la obra pública es uno de los indicadores que Capeco toma en cuenta para su proyección negativa en el octavo mes del año.
El avance de la obra pública es uno de los indicadores que Capeco toma en cuenta para su proyección negativa en el octavo mes del año.
Alessandro  Azurín

La anticiparon que el sector clave en la nacional siga en caída libre durante el año. En agosto, estiman, la se habría contraído 7.9%.

Así lo reveló Guido Valdivia, director ejecutivo del gremio constructor, quien agregó que de esta manera la actividad experimentaría una baja de 8.8% entre enero y julio del presente año y de 4% en el periodo anual setiembre 2022-julio 2023.

Como se recuerda, el ajustó a la baja su pronóstico para el sector, crucial en el En junio estimaban un crecimiento nulo (0.0%) para 2023, pero en su último reporte de inflación en setiembre corrigieron el pronóstico a un -3.7%.

LEA TAMBIÉN: Consumo de cemento no deja de caer en el año: ¿podrá recuperarse?

Causas

Valdivia explicó que las razones principales del estimado negativo para agosto responden al comportamiento de dos factores: el consumo de y el avance de la

El cemento, principal insumo de la , habría caído 10.1% en agosto, con lo que completaría un año entero en negativo, estima Capeco.

Sobre ello, el director ejecutivo del gremio explicó a Gestión los factores que afectarían hoy al cemento. “Está cayendo la venta de y los segmentos inmobiliarios no residenciales no están caminando bien. Otro factor es crecimiento del , que afecta al mercado de oficinas”, señaló.

En el caso de la obra pública, Capeco espera que avance solo 2.2% en agosto. Valdivia recordó que este indicador cayó 16.6% en julio, su peor performance desde febrero del 2021, cuando se contrajo 25.4%.

“Estimábamos una caída menor, pero la diferencia se produce por el nivel de paralización de obras”, acotó Valdivia. Según la Contraloría, remarcó el gremio, hay más de 2,000 obras inmovilizadas en el país, cuyo monto total de inversión es cercano a S/ 27 mil millones.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Parte del equipo fundador del medio digital Sudaca. Experiencia en cobertura política, social y económica peruana.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.




Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.