
El número de empresas exportadoras peruanas aumentó un 5.4% entre enero a mayo de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando un total de 6615, informó la Asociación de Exportadores (Adex).
Según la entidad, en su “Reporte de Empresas Exportadoras-Mayo del 2025″, señaló que las microempresas representaron el 58.9% del total, las pequeñas constituyeron el 34.4%, las grandes un 4.7% y las medianas el 2%.
LEA TAMBIÉN: Exportaciones no tradicionales pesqueras del Perú crecieron un 123.5% en mayo de 2025
Estos datos indica que las micro, pequeñas y medianas empresas concentraron el 95.3% de todas las unidades, aunque las grandes concentran la mayor parte del valor exportado con 90.9%.
El monto enviado a cargo de las grandes compañías fue de 30 mil 378 millones de dólares, seguidas por las pequeñas que representaron un 6.7% de lo exportado, medianas con 1.8% y microempresas con el 0.6%.
Según el reporte, la mayoría de las empresas envió productos solo a un país, principalmente Estados Unidos, Unión Europea y países como Chile, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, India, Colombia y Bolivia.
LEA TAMBIÉN: Arándano enfrentó caída de precios en la primera mitad del 2025, ¿cómo afecta a la exportación?
Asimismo, Lima lidera como el principal origen de las exportaciones, seguidas de otras regiones como Puno, Piura, Callao, Ica, Arequipa, La Libertad, Tacna y Ancash. Sin embargo, hubieron regiones que redujeron su número como Huancavelica, Apurímac, Madre de Dios, Tumbes y Cusco.
El informe también detalla que, entre enero y mayo del 2025, un total de 2010 empresas dejaron de exportar debido a factores internos y externos que les restaron competitividad, resaltando que el 94.1% fueron mypes.
Sin embargo, ingresaron otras 2347, de las cuales 1485 eran microempresas, 703 pequeñas, 97 grandes y 62 medianas.
