Cantidad de empresas exportadoras se incrementó 5.4% a mayo de 2025, según Adex | Foto: ADEX
Cantidad de empresas exportadoras se incrementó 5.4% a mayo de 2025, según Adex | Foto: ADEX

El número de aumentó un 5.4% entre enero a mayo de 2025 respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando un total de 6615, informó la (Adex).

Según , en su “Reporte de Empresas Exportadoras-Mayo del 2025″, señaló que las microempresas representaron el 58.9% del total, las pequeñas constituyeron el 34.4%, las grandes un 4.7% y las medianas el 2%.

LEA TAMBIÉN: Exportaciones no tradicionales pesqueras del Perú crecieron un 123.5% en mayo de 2025

Estos datos indica que las micro, pequeñas y medianas empresas concentraron el 95.3% de todas las unidades, aunque las grandes concentran la mayor parte del con 90.9%.

El monto enviado a cargo de las grandes compañías fue de 30 mil 378 millones de dólares, seguidas por las pequeñas que representaron un 6.7% de lo , medianas con 1.8% y microempresas con el 0.6%.

Según el reporte, la mayoría de las empresas envió productos solo a un país, principalmente Estados Unidos, Unión Europea y países como Chile, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, India, Colombia y Bolivia.

LEA TAMBIÉN: Arándano enfrentó caída de precios en la primera mitad del 2025, ¿cómo afecta a la exportación?

Asimismo, Lima lidera como el principal , seguidas de otras regiones como Puno, Piura, Callao, Ica, Arequipa, La Libertad, Tacna y Ancash. Sin embargo, hubieron regiones que redujeron su número como Huancavelica, Apurímac, Madre de Dios, Tumbes y Cusco.

El informe también detalla que, entre enero y mayo del 2025, un total de 2010 empresas dejaron de debido a factores internos y externos que les restaron competitividad, resaltando que el 94.1% fueron mypes.

Sin embargo, ingresaron otras 2347, de las cuales 1485 eran microempresas, 703 pequeñas, 97 grandes y 62 medianas.

Según un reporte emitido por la Asociación de Exportadores, la mayoría de las empresas envió productos solo a un país, principalmente Estados Unidos, Unión Europea y países como Chile, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, India, Colombia y Bolivia.  (Fuente: Andina)
Según un reporte emitido por la Asociación de Exportadores, la mayoría de las empresas envió productos solo a un país, principalmente Estados Unidos, Unión Europea y países como Chile, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, India, Colombia y Bolivia. (Fuente: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

Tren Lima-Chosica se frena: MTC asegura que no será posible que opere en 2025
Fiscalía pide más de 21 años de cárcel contra miembros de organización vinculada a Sendero Luminoso
Es oficial: El Pentágono endurece las reglas de exención médica para el servicio militar en EE.UU.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.