Sobre el TLC optimizado, Yao Ming, funcionario de la Embajada de China en Perú, destacó que este trasciende el comercio tradicional y abre espacios para otros tipos de intercambio entre ambas naciones. (Foto: Presidencia del Perú).
Sobre el TLC optimizado, Yao Ming, funcionario de la Embajada de China en Perú, destacó que este trasciende el comercio tradicional y abre espacios para otros tipos de intercambio entre ambas naciones. (Foto: Presidencia del Perú).
Alessandro  Azurín

Noviembre de este año será un mes que abrirá un nuevo episodio en la relación comercial entre China y Perú. Además de la inauguración del puerto de Chancay, la expectativa de la Cancillería peruana es cerrar la optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC) que vincula a ambos países desde el 2010. Si bien es lo más resaltante, no será lo único que se trabajará con el Gobierno chino en ese mes.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.