El emporio comercial de Gamarra es uno de los principales centros de producción para la campaña escolar 2025. Más de 3,300 empresarios ya trabajan en la confección de uniformes y accesorios escolares, respondiendo a pedidos de colegios privados y públicos de todo el país. Desde kits completos, que incluyen blusas y pantalones, hasta productos especializados como gorros.
Silvia Espinoza, presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra, contó a Gestión que desde fines de diciembre, los empresarios han comenzado a recibir pedidos de producción, principalmente desde provincias.
En ese sentido, este 2025, las expectativas son más alentadoras respecto al año anterior. Según explicó Espinoza, se proyecta una recuperación del 70% respecto a prepandemia; en el 2024 solo se alcanzó el 50%.
LEA TAMBIÉN: El Emporio de Gamarra y el sombrío panaroma de la campaña escolar
Inversión para iniciar la producción de uniformes escolares
De acuerdo con Espinoza, para que una micro o pequeña empresa (Mype) pueda iniciar y sostenerse se estima que necesitan un capital mínimo de S/ 30,000.
“Este monto es esencial para cubrir la producción de diferentes prendas entre tallas y artículos, como polos, pantalones, blusas y otros productos, además de garantizar una respuesta eficiente a la demanda. Por eso, el acceso al financiamiento resulta clave para nuestro desarrollo como empresarios textiles”, agregó.
Precios y tendencias
La representante de Gamarra, indicó que la oferta de uniformes escolares para este año es variada.
“Los precios empiezan desde los S/ 19 por una blusa, S/ 25 por un pantalón y S/ 28 por una falda, con opciones clásicas que también van a menor precio. Aquí se personalizan uniformes según los colores y distintivos de cada colegio”, explicó para nuestro medio.
Además, los kits escolares básicos, que incluyen uniformes, tienen un costo promedio de S/ 40 a S/ 43, mientras que los kits completos, que incluyen buzos, están disponibles desde S/ 50 hasta S/ 85, ofreciendo opciones accesibles para todas las familias.
También expresó que estas prendas están fabricadas en materiales como algodón y poliéster, además de polos de algodón peinado 100% reactivo que se encuentran desde S/ 11 o S/ 12 en tallas para niños y adultos.
Para todos los bolsillos
“Para jerseys de algodón, se utiliza el hilo 31 por ser más rendidor, así como el 20 al 1. En el caso de las faldas, los materiales más empleados son el casimir, ideal para opciones económicas, y el poliéster. Por otro lado, para buzos se recurre al poliéster combinado con algodón, que resulta una alternativa más accesible”, dijo Espinoza.
Innovación textil en uniformes y buzos escolares
Gamarra también está apostando por la innovación en textiles, incorporando telas con tecnología avanzada como las VB, diseñadas para proteger contra los rayos ultravioleta, y las VK, que ofrecen propiedades antifluidos y antimanchas, ideales para facilitar el cuidado de las prendas, ya que incluso no requieren planchado.
A este listado se une las telas hipoalergénicas, que evita las alergias en la piel, sudoración y picazón, sobre todo en temporada de verano.
“Estas telas, disponibles bajo pedido, reflejan la tendencia hacia productos más funcionales y tecnológicos. Aunque su costo es ligeramente mayor, con un incremento de entre S/ 5 y S/ 7 por prenda, representan una opción atractiva para quienes buscan calidad y practicidad”, sostuvo.
“En la actualidad son más los padres de familia que apuestan por estas prendas, ya que hacen que sea más versátil el uso. En el caso de las telas hipoalergénicas son más usadas para la confección en la ropa interior como medias, brasieres, boxer, bividí. Los precios no son tan significativos en comparación a las telas convencionales y eso lo hace atractivo, sobre todo para los más pequeños de la casa.”, agregó.
Uniformes para la costa, sierra y selva
Susana Saldaña, presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra Perú, explicó a Gestión que la campaña escolar espera “arrancar con fuerza” esta quincena de febrero. Para ello están a toda capacidad para producir los uniformes, teniendo en cuenta que en este emporio se fabrica para zonas de la costa, sierra y selva.
La campaña escolar incluye una gama de productos que se adaptan a las necesidades de cada región del país. “En la costa y la selva, los colegios priorizan prendas como shorts, polos y gorros o sombreros, ideales para climas cálidos. Por su parte, en la sierra o zonas de frío, los uniformes deportivos suelen incluir conjuntos completos con casaca y pantalón, además de chompas como parte del uniforme de gala”.
LEA TAMBIÉN: Gamarra no acatará paro: Se perderían S/ 30 millones por día
Organización de padres de familia
Desde hace unos años, debido a la pandemia y las restricciones de movilidad, muchas familias han optado por comprar los uniformes escolares en grupo. Los grupos de padres y madres se organizan para hacer compras colectivas, lo que les permite acceder a precios de mayorista, obteniendo descuentos significativos. Esta modalidad también beneficia a aquellos que compran directamente en colegios, donde los precios suelen ser más altos.
“Los productos como las blusas o camisas blancas, que son universales para todos los colegios, se pueden personalizar fácilmente con bordados de insignias por un costo adicional mínimo, lo que hace que el proceso de compra sea más económico y accesible, especialmente para familias con varios hijos”, contó Saldaña.
“En Gamarra, se prioriza el uso de prendas y telas fabricadas en Perú, especialmente en el caso del algodón, lo que garantiza productos de calidad y a precios accesibles. Los clientes que compran en este emporio buscan precisamente eso: prendas locales, fabricadas en el país, y no productos importados”, sostuvo.
Yuriko Cabeza, Lima 1987. Licenciada de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, con más de 12 años de experiencia en medios digitales. Escribo sobre política, actualidad local y realizo informes especiales.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.