Se usará la tasa SOFR. (Foto: Pexels)
Se usará la tasa SOFR. (Foto: Pexels)

El Perú empezará a utilizar la SOFR como tasa preferencial predominante para efectos del cobro del Impuesto a la Renta () sobre los intereses generados por los créditos otorgados por empresas no domiciliadas en el país.

El Ministerio de Economía y Finanzas () publicó el oficializando la modificación del reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta (IR).

Tasa SOFR: Esta tasa se basa en el costo de los préstamos a un día, llamados acuerdos de recompra, o repos, que usan la deuda del gobierno de Estados Unidos de América como garantía.

Desde el 30 de junio del 2023, la tasa SOFR promedio a 30 días más 4 puntos reemplazará a la LIBOR (London InterBank Offered Rate) más 4 puntos como tasa preferencial predominante para efecto de la aplicación de la tasa de 4.99% prevista en el inciso a) del artículo 56 de la Ley del Impuesto a la Renta, cualquiera sea la plaza de donde provenga el crédito, la moneda o el plazo de vencimiento pactado.

Inciso a) de artículo 56 del IR: Intereses provenientes de créditos externos: 4.99%, siempre que cumplan con los siguientes requisitos: En caso de préstamos en efectivo, que se acredite el ingreso de la moneda extranjera al país; que el crédito no devengue un interés anual al rebatir superior a la tasa preferencial predominante en la plaza de donde provenga, más 3 puntos.

Dicha modificación se produce teniendo en cuenta que a partir del 1 de julio se dejará de publicar dicha tasa referencial.

La SOFR es publicada diariamente por la Reserva Federal del Banco de Nueva York en base a los préstamos a un día (overnight) con garantía de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos. El 22 de junio esa tasa fue de 5.05%.

Cabe señalar que el MEF ya ha aprobado anteriormente reemplazar la tasa LIBOR por la SOFR en operaciones de financiamiento acordadas con entidades extranjeras. Ese fue el caso de la deuda con el Banco de Desarrollo de la República Federal de Alemania (KfW).

Dato: A partir del 31 de diciembre de 2021, la tasa Libor se empezó a dejar de utilizar para emitir nuevos préstamos en varios países del mundo y esta está siendo reemplazada por otras opciones.
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.