
CAF, banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, estructuró exitosamente una operación de préstamo por un total de US$ 500 millones, a favor de Cálidda, la empresa concesionaria del servicio de distribución de gas natural en Lima y Callao.
Esta operación tiene como objetivo principal apoyar la expansión del sistema de distribución de gas natural del área de concesión de Cálidda, contribuyendo con la masificación del acceso a este importante servicio público.
Cabe recordar que el préstamo A/B, utilizado para este caso, es un mecanismo de financiamiento utilizado para movilizar recursos del sector privado hacia proyectos en mercados emergentes y se estructura en dos tramos: el Tramo A, financiado directamente por CAF con recursos de su propio balance; y el Tramo B, financiado por bancos comerciales u otras instituciones financieras privadas o mixtas que participan como prestamistas en condiciones similares al Tramo A.
Gasoducto de TGP a la vista: el proyecto que busca “revivir” la masificación del gas enfrenta retos
Los recursos del préstamo se destinarán principalmente a financiar el plan de inversiones de Cálidda, impulsando la expansión de la infraestructura energética del país. La meta es conectar a 900 mil nuevas personas con el servicio de gas natural hasta 2030 y desplegar 569 kilómetros adicionales de redes de distribución.
Además, este préstamo permitirá a Cálidda reperfilar parte de sus acreencias actuales que originalmente sirvieron para el despliegue de la red de distribución de gas natural.
La transacción contó con el respaldo de tres destacadas instituciones financieras internacionales en su rol de Participantes B: Bank of America N.A. (BofA); Bank of China Limited, Panama Branch (BOC); y SMBC.
"Esta operación es un ejemplo destacado de cómo la unión de fuerzas entre instituciones financieras de primera línea puede impulsar proyectos estratégicos de infraestructura energética en América Latina“, declaró Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
“Desde Cálidda estamos agradecidos por la confianza que ha depositado CAF en la estructuración de esta transacción, que nos permitirá asegurar los fondos necesarios para continuar con el proceso de masificación del gas natural en Lima y Callao. El acceso a gas natural es sinónimo de progreso, ahorro y mejora del medio ambiente”, valoró Mario Caballero, Director Financiero de Cálidda.
Sin exploración de gas natural ahora, Perú tendría que empezar a importarlo en 10 años