AGAP señaló que impulsa la formalidad del sector agroindustrial. (Foto: GEC)
AGAP señaló que impulsa la formalidad del sector agroindustrial. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Alejandro Fuentes, pidió a los empresarios agroindustriales comprometerse más para promover la formalización del sector.

Una de las principales causas del paro agrario del 2019 fue el alto grado de informalidad en nuestro sector y la precariedad de los derechos laborales de las personas que trabajaban en empresas seudos formales o informales”, dijo durante su presentación en la CADE 2021.

Añadió que el principal enemigo del desarrollo de la agricultura formal del Perú no son empresas agroindustriales de otros países, “sino las compañías informales que existen en el país, en muchos casos vecinos nuestros, los cuales vulneran sistemáticamente los derechos de los trabajadores”.

Indicó que un ejemplo de cómo promover la formalidad es lo que se viene realizando en AGAP, en donde han empezado un proceso de auditoría a sus asociados de manera aleatoria, con una empresa tercera, para asegurar que cumplan con los códigos de conducta y principios.

Hoy los empresarios debemos actuar de manera proactiva defendiendo los derechos humanos y laborales de todos los trabajadores”, mencionó.

Además, destacó la labor del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y Sunafil, debido a que juegan un rol sumamente importante en fomentar el empleo digno, formalidad y la guerra frontal de las malas practicas de las empresas.

VIDEO RECOMENDADO

¿Sabes por qué tienes ese número de DNI?
¿Alguna vez te has preguntado por qué tienes ese número de DNI? Los números suelen empezar con 0, 1, 4, 6 o 7 y esto tiene una explicación. Aquí te la contamos.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.