El Perú destaca como primer productor de café orgánico y segundo productor de cacao orgánico a nivel mundial.
El Perú destaca como primer productor de café orgánico y segundo productor de cacao orgánico a nivel mundial.
Redacción Gestión

El anticipa una caída generalizada en los precios de las para 2025, con una disminución proyectada del 12%, seguida de un 5% adicional en 2026. Este ajuste refleja una desaceleración económica global, tensiones comerciales prolongadas y cambios en la oferta mundial de commodities.

No obstante, en este contexto, el y el aparecen como las grandes excepciones para 2025, con fuertes aumentos proyectados por el organismo multilateral.

LEA TAMBIÉN:

Cacao en máximos históricos

El alcanzaría los US$ 8,000 por tonelada en 2025, superando los US$ 7,330 estimados para 2024, lo que representa un incremento interanual del 9,1%. Esta proyección responde a una combinación de factores como condiciones climáticas adversas, enfermedades en los cultivos de África Occidental (principal región productora) y limitaciones en la cadena de suministro.

LEA TAMBIÉN:

Café también se dispara

El también marcará una fuerte tendencia al alza, con un precio promedio proyectado de US$ 8,50 por kilo, un salto de 51.2% respecto al año anterior. La sequía y las heladas que afectaron a países productores clave como Brasil y Colombia explican en gran medida esta subida, junto con una demanda internacional que sigue creciendo.

Una buena noticia para América Latina

Estas alzas en los precios representan una oportunidad para países como Colombia, Brasil, Perú y Ecuador, donde el cacao y el café son productos agrícolas estratégicos. El aumento en los ingresos por exportaciones podría compensar parcialmente las caídas en otros commodities como el petróleo o el cobre.

TE PUEDE INTERESAR

Ministro Ángel Manero: “Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura”
Agricultura “en jaque”: los seis principales cultivos en riesgo hasta abril
Agricultura de exportación en Perú: los cinco productos que se aferran al top en 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.