Hasta hace poco, las bodegas y pequeños negocios podían realizar compras de mercadería en volumen y compensar el IGV de dichas adquisiciones con las ventas efectuadas en un periodo de hasta 12 meses. Foto: Gob.pe
Hasta hace poco, las bodegas y pequeños negocios podían realizar compras de mercadería en volumen y compensar el IGV de dichas adquisiciones con las ventas efectuadas en un periodo de hasta 12 meses. Foto: Gob.pe
Redacción Gestión

La del Perú expresó su preocupación ante los efectos que traerá para miles de pequeños negocios la reciente modificación del plazo para la utilización del crédito fiscal, establecida en el Decreto Legislativo 1669.

Hasta hace poco, las bodegas y pequeños negocios podían realizar compras de mercadería en volumen y compensar el de dichas adquisiciones con las ventas efectuadas en un periodo de hasta 12 meses.

LEA TAMBIÉN: Emergencia en Pataz y Trujillo: atentados y criminalidad afectan a minería y negocios

Sin embargo, con la modificación introducida por el Decreto Legislativo 1669, este plazo se ha reducido drásticamente a solo un mes, afectando la estabilidad financiera de estos negocios.

“El IGV es un impuesto que recaudamos para el Estado y que es pagado por el consumidor final. Con este cambio, muchas bodegas se verán obligadas a sumar el saldo del no recuperado al costo de los productos, lo que generará un incremento en los precios y afectará directamente al consumidor”, advirtió Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú.

El impacto de esta medida podría traducirse en un aumento de la inflación, una reducción de la demanda y, en consecuencia, una caída en las ventas de los pequeños , explicó el representante del gremio.

LEA TAMBIÉN: D’Onofrio despliega más de 10 innovaciones de helados para este verano

Esto, según considera, pone en riesgo la sostenibilidad de miles de en todo el país, promoviendo la informalidad y la quiebra de muchos de estos emprendimientos.

Ante esta situación, la Asociación de Bodegueros del Perú hace un llamado urgente al Gobierno y a la Administración Tributaria para reconsiderar esta medida y evaluar alternativas que no perjudiquen a las empresas formales del sector.

“Reiteramos nuestro compromiso con la formalización y el crecimiento del sector, y nos mantenemos abiertos al diálogo con las autoridades para encontrar soluciones que beneficien a todos los actores económicos”, finalizó Choy.

TE PUEDE INTERESAR

Sunat evalúa pago de IGV para compras en Temu y AliExpress, así avanza
Sunat evalúa aplicar IGV a tus compras en Temu y AliExpress: todo lo que debes saber
Compras en Temu y AliExpress podrían pagar IGV: Sunat analiza impuestos al comercio digital

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.