Black Friday. (Foto: Difusión)
Black Friday. (Foto: Difusión)

El Black Friday es uno de los eventos comerciales más importantes de la industria, ya que en esta fecha miles de marcas de todo el mundo ofrecen grandes ofertas y descuentos.

Además, el Cyber Monday, programado para el lunes 1 de diciembre, extenderá la actividad del comercio electrónico con nuevas promociones en distintas categorías.

según el Gremio Retail y Distribución de la CCL.

LEA TAMBIÉN: A puertas del ‘Black Friday’ y la Navidad, ahora ChatGPT te dirá qué necesitas comprar

Este desempeño reafirma el dinamismo del comercio electrónico peruano y refleja cómo cada año más consumidores optan por realizar sus compras de manera digital.

Por su parte, Mercado Libre señala que las ventas en Black Friday y Cyber Monday pueden llegar a crecer hasta un 160% en comparación con un día regular. Asimismo, destaca que las categorías con mayor incremento versus el año anterior serían electrodomésticos (47%), moda (43%), deportes (40%).

En cuanto a las búsquedas, Google reveló que en el 2024 crecieron un 10% durante ambas fechas.

Bajo ese contexto, se brinda cinco recomendaciones que todo comprador debería seguir en este Black Friday para asegurarse de tener una experiencia segura y eficiente:

  • 1. Compra solo en sitios web oficiales y verificados.

Este es el primer paso antes de realizar cualquier compra. Asegúrate de que la dirección del portal comience con “https://” y tenga un candado de seguridad. Desconfía de enlaces que llegan por mensajes o redes sociales.

  • 2. Evita las ofertas “demasiado buenas”.

Si un producto tiene un precio irrealmente bajo, puede tratarse de una estafa, por ello, es importante ser precavidos. Los delincuentes suelen usar descuentos falsos para captar datos personales o bancarios.

  • 3. Opta por métodos de pago seguros.

Elige siempre plataformas certificadas que ofrezcan mecanismos de protección para compradores y vendedores. Este tipo de herramientas reducen el riesgo de que tu información financiera sea expuesta. Un ejemplo de ello es Mercado Pago, que cuenta con múltiples mecanismos de seguridad diseñados para brindar confianza en cada compra.

  • 4. Activa la verificación en dos pasos.

Este simple ajuste de seguridad en tu correo electrónico o aplicaciones financieras crea una capa adicional de protección frente a accesos no autorizados. Así, incluso si alguien obtiene tu contraseña, no podrá ingresar sin el código que se envía a tu teléfono o correo.

  • 5. No compartas tus contraseñas o códigos de acceso.

Ninguna entidad legítima te pedirá esta información por teléfono, redes sociales o mensajes de texto. Es importante mantener las claves en privado y cambiarlas periódicamente.

TE PUEDE INTERESAR

Black Friday: Sunat da recomendaciones para evitar que productos importados queden retenidos
Cambio logístico de Amazon para el Black Friday 2025: así será la nueva modalidad de envío y las ciudades de EE.UU. que se beneficiarán
Gasta menos usando la IA: el método para rastrear descuentos y comparar precios antes del Black Friday y el Cyber Monday en EE.UU.
A puertas del ‘Black Friday’ y la Navidad, ahora ChatGPT te dirá qué necesitas comprar

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.