Minam y BID evalúan US$ 60 millones para proyectos de residuos sólidos en Perú. Fotos/Angel Ramon 53285
Minam y BID evalúan US$ 60 millones para proyectos de residuos sólidos en Perú. Fotos/Angel Ramon 53285
Redacción Gestión

El (Minam) y el (BID) se encuentran en proceso de evaluación de una nueva operación de por aproximadamente US$ 60 millones, destinada a impulsar el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos con enfoque de economía circular en Perú.

Según informó el viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero, se han identificado y priorizado 11 proyectos estratégicos a nivel nacional.

Nueve de estos están vinculados al fortalecimiento del servicio de limpieza pública, mientras que los dos restantes están enfocados en la recuperación de áreas degradadas por la acumulación de residuos, lo que implicaría la eliminación progresiva de botaderos en distintas ciudades del país.

El viceministro señaló que estas iniciativas forman parte del proceso de transición hacia modelos de gestión ambiental con criterios de economía circular. Asimismo, explicó que los proyectos contemplan el fortalecimiento de capacidades en los gobiernos locales responsables del manejo de residuos.

LEA TAMBIÉN: Minam: evaluación ambiental de proyectos no será mayor a 40 días hábiles, así se logrará

Actualmente, los proyectos se encuentran en una etapa de análisis técnico, ambiental, social y financiero, como parte de los requisitos establecidos por el BID y la normativa nacional para este tipo de operaciones de préstamo. El objetivo de esta fase es verificar la viabilidad integral de las iniciativas antes de su implementación.

La propuesta fue tratada durante una reunión sostenida el pasado 13 de abril entre el viceministro Romero y el representante del BID, Javier Grau, como parte de una agenda técnica que incluyó otras actividades desarrolladas en los meses de marzo y abril. Entre ellas, se realizaron inspecciones en la ciudad de Chiclayo y coordinaciones con el (MEF).

En la reunión también participó Manuel Pachas, coordinador general de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (UE003-GICA), entidad encargada de gestionar los proyectos dentro del Programa.

El Minam informó que las inversiones buscan reforzar la gestión local de los residuos sólidos y mejorar la infraestructura existente para los servicios municipales de limpieza, en línea con los compromisos asumidos por el país en materia de sostenibilidad ambiental.

LEA TAMBIÉN: Minam presentó al Congreso un informe con avances para adhesión a la OCDE

TE PUEDE INTERESAR

Senamhi emite alerta roja por llegada de la DANA ‘Nicolás’ a Lima y otras regiones
Ministro del Ambiente: Presidenta Boluarte tiene derecho a la reserva de sus certificados médicos
Dejan “puerta abierta” para ajuste a control de insumos químicos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.