
Pese al clima político y la cercanía de las elecciones generales de 2026 en Perú, la inversión privada no muestra señales de haberse visto afectada, afirmó el presidente del Banco Central de Reserva (BCRP), Julio Velarde.
“Hasta ahora no lo noto (un impacto en la inversión por las elecciones). He conversado con empresarios en InPerú y en la Cámara de Comercio de Arequipa. Da la sensación de que el deseo de invertir sigue”, señaló durante la reciente presentación del Reporte de Inflación de septiembre.
Según explicó, las expectativas empresariales a 12 meses -que ya incorporan el cambio de gobierno y el inicio de su gestión hasta septiembre del próximo año- se mantienen en terreno positivo.
LEA TAMBIÉN: Julio Velarde sobre su continuidad en el BCRP: “Al menos tendría que pensarlo”
Sin embargo, Velarde reconoció que el panorama electoral siempre puede introducir incertidumbre.
“No quiere decir que no puede aparecer un candidato que nos asuste, pero hasta ahora no parece notarse en la decisión inversión”, comentó.
Sobre el impacto político en la economía, el jefe de la entidad monetaria sostuvo que, en sus proyecciones económicas de cara al 2026, el escenario base se contempla un proceso de sucesión ordenado.
“El escenario que estamos suponiendo es que la transición va a ser suave (...) Probablemente hay un ligero freno por la incertidumbre, pero no es como para pensar que la economía se vaya a derrumbar”, indicó.
Si bien reconoció que la incertidumbre puede implicar una ligera desaceleración, sostuvo que esto ya se incluye en la expectativa de crecimiento económico de 2.9% que se tiene para el 2026.