
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) anunció que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron un máximo histórico de US$ 87,130 millones al cierre del primer semestre de 2025, consolidando una tendencia de crecimiento sostenido frente a los US$ 81,596 millones registrados en enero.
“Este nivel de reservas marca un hito en la historia económica del país y refleja la fortaleza de nuestras finanzas”, afirmó Julio Velarde Flores, presidente del BCR, durante el evento “Perspectivas y desafíos del Perú ante un nuevo entorno global: 2025–2026”, organizado por la Cámara de Comercio Australia–Perú (APCCI) en la Embajada de Australia.
LEA TAMBIÉN: Liquidez del sector privado creció 9.6% interanual en mayo
En el mismo foro, la embajadora de Australia en Perú, Maree Ringland, felicitó a Velarde por su liderazgo al frente del BCR desde octubre de 2006. Lo calificó como “una figura clave para la institucionalidad económica del Perú y un ejemplo para la comunidad internacional”, resaltando la estabilidad macroeconómica alcanzada por el país en las últimas décadas.
La diplomática también destacó los 29 años de crecimiento económico sostenido del Perú -interrumpido solo por la pandemia- y subrayó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países, especialmente en los sectores de minería, sostenibilidad y desarrollo.
LEA TAMBIÉN: Minería para el futuro inmediato: formalización, inclusión y sostenibilidad
Invitación a IMARC 2025
Durante la jornada, el presidente de APCCI, Carlos Castro Silvestre, calificó a Velarde como “una garantía de confianza y estabilidad para los actores económicos”, y anunció que el funcionario ha sido invitado oficialmente a formar parte de la delegación peruana que asistirá a la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC 2025), que se realizará del 19 al 23 de octubre en Sídney, Australia.
En una reunión posterior en la sede del BCR, se presentó en detalle la agenda oficial de la participación peruana en IMARC, considerada la principal plataforma global para promover la minería responsable. En respuesta, Velarde agradeció la invitación y destacó el rol estratégico de la Bolsa de Valores de Australia (ASX) como mercado clave para el financiamiento de proyectos mineros.
LEA TAMBIÉN: BCRP ajusta proyección de la economía, ¿hay riesgos por las próximas elecciones?
Proyecciones del sector minero
Según el Ministerio de Energía y Minas del Perú, la cartera estimada de inversiones mineras para 2025 supera los US$ 64,000 millones, consolidando al país como uno de los destinos más atractivos para la inversión minera en la región.
IMARC congrega anualmente a más de 10,500 participantes de más de 120 países, incluidos inversionistas, empresas mineras, proveedores tecnológicos y representantes de gobiernos.