Déficit fiscal inició el 2025 creciendo a 3.7% del PBI.
Déficit fiscal inició el 2025 creciendo a 3.7% del PBI.
Redacción Gestión

El Área de Estudios Económicos del advirtió que, si bien el anualizado marcó su menor nivel desde hace un año, aún se mantiene en niveles elevados, ya que representó el 3.4% del PBI al cierre de marzo del 2025.

En dicho mes, los ingresos fiscales aumentaron 20% interanual, favorecidos por una mayor recaudación del (+28%) en línea con el rebote de la economía y precios de en máximos el año pasado.

Asimismo, la recaudación por interno aumentó 9% interanual en el mismo periodo.

LEA TAMBIÉN: Aranceles de Trump también “golpearían” construcción peruana: esto advierte Capeco

Por otro lado, el gasto no financiero del gobierno general se incrementó 9.8% en marzo del 2025. Este incremento reflejó, sobre todo, un mayor gasto corriente (+14%) enfocado en remuneraciones (+15.5%) y bienes y servicios (+12%), mientras que la aumentó 2% nominal.

El BCP indicó que los desafíos fiscales persisten. Para sustentar esta afirmación, el banco resaltó tres razones.

Primero, porque hace 10 años el Perú pagaba cerca de 1% del PBI en , mientras que hoy está más cerca de pagar 2%. Además, la deuda pública neta pasó de 3% del PBI en 2014 a 24% en 2024.

Como tercer punto está el hecho de que el Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) pasó de 4.5% del PBI en 2014 a 1.1% en 2024.

El BCP recordó también que

El CF sostuvo que tendrían como consecuencia una erosión de la base tributaria, un aumento de gasto público e

TE PUEDE INTERESAR

BCP ve “desafiante” que el Gobierno cumpla con meta de déficit fiscal de 2.2%
Salardi en el MEF: su retadora tarea con el déficit fiscal y la inversión privada
Déficit fiscal: un nuevo incumplimiento se avecina, ¿qué pasará con la calificación?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.