Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Banco Mundial brindará asistencia técnica a Contraloría en fiscalizaci | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Banco Mundial brindará asistencia técnica a Contraloría en fiscalización de las APP

El informe final sobre el diagnóstico del proceso relacionado al control de las APP así como la emisión de recomendaciones del Banco Mundial serán presentados en 16 semanas.

La Contraloría recibirá apoyo bajo la modalidad de servicios de asesoría reembolsable. (Foto: Diana Chávez | GEC)
La Contraloría recibirá apoyo bajo la modalidad de servicios de asesoría reembolsable. (Foto: Diana Chávez | GEC)
Actualizado el 11/08/2020 02:40 p.m.

La Contraloría General de la República suscribió un acuerdo con el Banco Mundial (BM), quien brindará asesoría técnica especializada en el proceso de fiscalización de las Asociaciones Público Privadas (APP), bajo la modalidad de servicios de asesoría reembolsable (RAS).

Mediante este acuerdo, el Banco Mundial realizará un diagnóstico de los servicios de control a las APP que la Contraloría ejecuta en el país para analizar su alineación con las mejores prácticas internacionales.

“Cuando las APP se diseñan correctamente y se implementan en entornos regulatorios equilibrados, pueden aportar mayor eficacia y sostenibilidad a la prestación de servicios públicos. Juegan además un rol relevante en el contexto de la pandemia pues permiten apalancar inversión privada”, señaló Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.

Las recomendaciones de mejora que emita el Banco Mundial contribuirán a fortalecer el rol de la Subgerencia de Control de APP y Obras por Impuestos de la Contraloría, y de ser el caso, el marco normativo y metodológico de control de las APP.

Entre las actividades que realizará el equipo consultor del Banco Mundial figura el análisis del marco institucional y legal vigente sobre la fiscalización de las APP en el Perú, y el análisis de los procesos y las responsabilidades institucionales de la Contraloría relacionadas con el ciclo del proyecto de APP.

Asimismo, desarrollará un conjunto de directrices, considerando las mejores prácticas internacionales de control para las Entidades de Fiscalización Superior, que puedan ser aplicadas por dicha institución de acuerdo con su rol en el contexto del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada (SNPIP).

El informe final sobre el diagnóstico del proceso relacionado al control de las APP así como la emisión de recomendaciones del Banco Mundial serán presentados 16 semanas después de la fecha de la firma del acuerdo.

Tags Relacionados:

Banco Mundial

APP

Contraloría

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Fitch mejora perspectiva de calificación de CAF

Fitch mejora perspectiva de calificación de CAF

Alcalde de Punta Hermosa propone al gobierno que solo sus vecinos puedan acceder a sus playas

Alcalde de Punta Hermosa propone al gobierno que solo sus vecinos puedan acceder a sus playas

Elecciones 2021: intervienen local donde se presentaba César Acuña en Piura por aglomeraciones

Elecciones 2021: intervienen local donde se presentaba César Acuña en Piura por aglomeraciones

Sunedu ahora se encargará de fortalecer institutos tecnológicos, dice Sagasti

Sunedu ahora se encargará de fortalecer institutos tecnológicos, dice Sagasti

Sunedu empezará a evaluar a los  institutos tecnológicos públicos y privados, anuncia Sagasti

Sunedu empezará a evaluar a los institutos tecnológicos públicos y privados, anuncia Sagasti

Minedu aún no tiene claro si clases virtuales se extenderán el 2021, reitera que dependerá de número de casos

Minedu aún no tiene claro si clases virtuales se extenderán el 2021, reitera que dependerá de número de casos

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fitch mejora perspectiva de calificación de CAF

Fitch mejora perspectiva de calificación de CAF

PetroTal renueva acuerdo con Petroperú por dos años más para la venta de petróleo

PetroTal renueva acuerdo con Petroperú por dos años más para la venta de petróleo

Credicorp Capital prevé que bonos corporativos peruanos suban luego de las elecciones

Credicorp Capital prevé que bonos corporativos peruanos suban luego de las elecciones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...