
La temporada de invierno, que deberá concluir a fines de septiembre en Perú, mantendría hasta ese periodo aún temperaturas por debajo de lo normal, que podrían poner en riesgo no solo la salud y la vida de pobladores en diversas regiones, sino también su actividad productiva.
Así lo prevé el informe de Escenario de Riesgo Trimestral por Bajas Temperaturas que elaboró el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres (Cenepred), adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Ese reporte se sustenta en pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e hidrología del Perú (Senamhi), que estiman que, hasta septiembre, si bien en la costa norte se pueden esperar temperaturas mínimas dentro de lo normal, en la costa centro y sur del país oscilarían entre lo normal a inferior a lo normal.

LEA TAMBIÉN: Perú asume presidencia de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el Caribe
Frío extremo en regiones del sur
En lo que va del presente mes, el Senamhi ha registrado ya temperaturas mínimas de -5 grados Celsius en la sierra centro, hasta valores cercanos a inferiores a los -17 grados bajo cero en localidades de la sierra sur, especialmente por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar.
Estas bajas temperaturas se dieron en el contexto de un aviso meteorológico emitido por Senamhi para los primeros días de agosto, donde también se reportaron ráfagas de viento que alcanzaron hasta 50 km/h, y que se registraron en zonas costeras del centro y sur del país, causando hasta tormentas de arena en Ica y Arequipa.
A inicios de esta semana, Senamhi pronosticó incluso que el frío extremo podría en los siguientes días llevar a descensos de temperatura de hasta -19 grados, junto a ráfagas de viento en zonas sobre todo en regiones del sur.
LEA TAMBIÉN: Salud y agricultura: Bayer impulsa a Perú como eje clave en esos sectores
Riesgo alcanza a ocho regiones
En un mapa de riesgos por bajas temperaturas que elaboró el Cenepred, refiere que hasta septiembre esas condiciones climáticas ponen en niveles de riesgo, entre alto y medio, a más de 12.2 millones de personas que residen en 3,335 centros poblados situados en ocho regiones.
En nivel alto de peligro se encuentran 1.1 millón de personas que habitan en 1,143 centros poblados, y que se focalizan en las regiones de Ica (que agrupa al 40.89% de personas en riesgo), seguido de Tacna, con el 26.75%, y Lima con el 26.42%.

En nivel medio de riesgo se hallan otros 11.1 millones de habitantes de 2,192 centros poblados, siendo el departamento con mayor población expuesta el de Lima (9,069,611), seguido de Callao (994,494), los cuales representan el 90.12% y 9.88% del total, respectivamente. Otras regiones expuestas son las de Ancash, Arequipa, Ica y Moquegua.
LEA TAMBIÉN: The Economist: cambio climático y agricultura, cómo adaptarse a un inminente impacto
Zonas de cultivo también en peligro

El mapa de riesgos también identifica un total de 489,976.6 hectáreas dedicadas a actividades agropecuarias que se encuentran en niveles de riesgo entre alto y medio en ocho regiones, pero principalmente en Ica, Lima, Áncash, Arequipa y Tacna, entre otras.
La entidad explica que los descensos de temperaturas que se producen durante el invierno pueden hacer que las condiciones climáticas consideradas confortables para el ser humano puedan sobrepasar los umbrales de adaptación.
Ello, añade, podría causar la pérdida de sensación de confort térmico pudiendo ocasionar principalmente daños a la salud sobre todo si las condiciones de vida de las personas no presentan las características adecuadas para afrontarlas.
Las estadísticas del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), del Ministerio de Salud (Minsa), -refiere el Cenepred- indican que el mayor porcentaje de episodios por neumonías corresponde a los niños menores a 5 años. En segundo lugar, se encuentra el grupo de adulto mayor (personas de 60 años a más).
LEA TAMBIÉN: Ecuador otra vez “cierra la puerta” a uva peruana, ¿por qué duró tan poco la reciente reapertura?