El MEF indicó que la ley aprobada recientemente en el Congreso se suma a la lista de gastos permanentes que vienen afectando el presupuesto. Esta es la lista que preocupa al Gobierno. (Fuente: El Peruano)
El MEF indicó que la ley aprobada recientemente en el Congreso se suma a la lista de gastos permanentes que vienen afectando el presupuesto. Esta es la lista que preocupa al Gobierno. (Fuente: El Peruano)

Esta semana el pleno del Congreso de la República de Perú aprobó la ley que establece un aumento de pensiones para docentes jubilados y cesantes. En concreto, el texto busca disponer que la pensión de este grupo sea equivalente a la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) correspondiente a la primera escala magisterial, es decir, más de S/ 3,000 mensuales.

TE PUEDE INTERESAR

Más de S/ 1,000 millones tendría el Congreso en el 2026: la propuesta para su presupuesto
Sueldo público se dispara en el último presupuesto de Boluarte: S/ 93.5 mil millones para 2026
Presupuesto público 2026: Gobierno propone incremento de 2.2% hasta más de S/ 257,500 millones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.