El secretario general del sindicato de trabajadores de Las Bambas, Erick Ramos, señaló que, tras 50 días de paralización, el Estado ha dejado de percibir S/ 260 millones. (Foto: GEC)
El secretario general del sindicato de trabajadores de Las Bambas, Erick Ramos, señaló que, tras 50 días de paralización, el Estado ha dejado de percibir S/ 260 millones. (Foto: GEC)
Jonathan Terranova

La violencia social que se ha incrementado en los últimos días en contra de la actividad minera, y que alcanzó a las minas de Cuajone (paralizada 54 días hasta fines de abril) y Las Bambas (con bloqueos al inicio del año y paralizada desde el 20 de abril), ha tenido impacto en los resultados económicos del primer trimestre del sector, y se espera que siga teniéndolo en el segundo. Siendo este sector clave para la economía peruana, ¿Cómo afecta la persistencia de estas paralizaciones de la producción minera en los peruanos?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.