El proyecto mitigará 1.2 millones de toneladas de CO2 anuales, equivalente a las emisiones de 264 mil vehículos al año.  Foto: GRA.
El proyecto mitigará 1.2 millones de toneladas de CO2 anuales, equivalente a las emisiones de 264 mil vehículos al año. Foto: GRA.
Redacción Gestión

El Gobierno Regional de anunció la asignación de un terreno de 160 hectáreas en el sector de Matarani, ubicado en el distrito y provincia de Islay, destinado a la construcción de una planta de e hidrógeno azul.

Este mega proyecto, respaldado por la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde (Ley N° 331992) y el Acuerdo Regional N° 122-2024-GRA/CR, posicionará a Arequipa como un referente global en energías limpias y bajas en carbono, sostuvo el gobierno regional mistiano.

El terreno fue independizado a favor del Estado Peruano según el Oficio N° 447-2025-GRA-OAT, suscrito el 6 de marzo de 2025 por la jefa de la Oficina de Acondicionamiento Territorial del GRA, Arq. Luz María Torres Tejada, y el Informe Técnico N° 004787-2025. La independización, registrada en la Partida N° 12022927, se acoge a la Cuarta Disposición Final del Reglamento del Registro de Predios, garantizando la viabilidad del proyecto.

LEA TAMBIÉN: Planta de hidrógeno verde de US$ 12,500 millones en Arequipa empezará construcción en 2026

Este anuncio se enmarca en los resultados del Foro Energético “ Destino y Proveedor Mundial de Energías Limpias y Bajas en Carbono”, realizado el 30 de abril de 2024. El evento contó con la participación de autoridades como el presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, el Country Manager de Phelan Green Hydrogen en Perú y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.

Durante el foro, se firmó una declaratoria para consolidar a Arequipa como proveedor mundial de energías sostenibles. El impacto de esta iniciativa llevó al Consejo de Estado Regional a declarar la construcción de la planta como una “Necesidad Pública”, agilizando los procesos administrativos para su ejecución.

¿Qué implica el proyecto en cifras?

El proyecto de tendrá un impacto transformador. Mitigará 1.2 millones de toneladas de CO2 anuales, equivalente a las emisiones de 264 mil vehículos al año, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático, indicó el gobierno regional.

LEA TAMBIÉN: Hidrógeno verde en Arequipa: Estos son los próximos pasos de Verano Energy en su millonario proyecto

Se tiene previsto que durante su fase de construcción, generará 1,600 empleos directos, además de miles de empleos indirectos e ingresos tributarios para la región. La planta establecerá un polo de excelencia en energías renovables, atrayendo industrias estratégicas como fertilizantes, explosivos y aceros, y facilitando la exportación de amoníaco verde a mercados en Europa y Asia.

“Este proyecto es un paso firme hacia un futuro sostenible para Arequipa y el Perú. No solo impulsará el desarrollo económico, sino que consolidará a nuestra región como líder en la transición energética global”, afirmó el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez.

TE PUEDE INTERESAR

Los 10 proyectos millonarios de hidrógeno verde que avanzan en Perú: combustible limpio en juego
Arequipa: aprueban megaproyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 11,200 millones
Repsol anuncia que congela sus inversiones en hidrógeno verde en España

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.