Solo en el primer día de registró, ya se dio la autorización de funcionamiento a más de 20 empresas que hacen apuestas deportivas online.
Solo en el primer día de registró, ya se dio la autorización de funcionamiento a más de 20 empresas que hacen apuestas deportivas online.
Redacción Gestión

Desde el 13 de febrero el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo () activó sus sistema para recibir las solicitudes de registro de las empresas vinculadas a los juegos y a distancia. Estos negocios online tendrán hasta el próximo 13 de marzo para registrarse de manera virtual ante el Mincetur y obtener la autorización de funcionamiento.

De acuerdo con el ministerio, durante el primer día de registro ya han recibido las solicitudes de cuatro Laboratorios de Certificación Internacional y veinte proveedores de servicios vinculados a esta actividad, las cuales ya han sido autorizadas para continuar operando.

Es importante que nuestro país regule esta actividad, no solo por el movimiento económico que genera y la recaudación que tendrá, también por la necesidad de darle seguridad a los ciudadanos peruanos que ingresan y usan estas aplicaciones. Es deber del Estado promover el juego responsable”, comentó el titular del Mincetur, .

LEA TAMBIÉN: Mincetur: Casas de apuestas online no autorizadas serán inhabilitadas desde abril

Como se recuerda, esta disposición se establece a raíz de la Ley 31557, que regula la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia. Ahora estas actividades serán evaluadas por el , que tendrá la función de regular, autorizar, fiscalizar y sancionarlos.

Ahora el Perú es el tercer país en Sudamérica en reglamentar esta actividad económica, luego de Colombia y Argentina, donde se fiscaliza estos juegos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

¿Qué deben tener en cuenta para el registro?

En este tipo de negocios, que al 2022 movía cerca de S/ 3,800 millones al año, solo podrán participar las personas naturales mayores de edad, de nacionalidad peruana o extranjera, y que estén registrados en las plataformas tecnológicas de los juegos o apuestas deportivas a distancia autorizadas.

El Mincetur también señala que si bien la regulación es para juegos a distancia, las salas de juego de podrán ubicarse en un local para esta actividad, el cual esté registrado para “venta de otros productos o servicios”.

En caso de los pagos, estos podrán hacerse con cualquier medio, exceptuando las criptomonedas. En tanto, el cobro de premios se podrá hacer con el medio que el jugador seleccione o a través de una cuenta en una entidad financiera formal supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ().

Cabe agregar que, las apuestas deportivas mencionadas solo pueden hacerse de eventos deportivos que formen parte de asociaciones, federaciones o ligas deportivas nacionales o internacionales.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.