ProInversión continúa impulsa su cartera de proyectos vía APP. | Difusión
ProInversión continúa impulsa su cartera de proyectos vía APP. | Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que , con lo que se beneficiarán a 2.3 millones de personas en Arequipa, Lima, Apurímac y Puno.

Estos proyectos pertenecen al Grupo 3 del Plan de Transmisión 2023-2032 y la agencia los impulsó por encargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En total, la inversión en los cuatro proyectos suma US$ 214 millones. La empresa ganadora fue Alupar Perú S.A.C., reportó ProInversión.

La directora ejecutiva de la agencia, Tabata Vivanco del Castillo, resaltó que los cuatro proyectos fortalecerán y mejorarán la confiabilidad de los sistemas de transmisión eléctrica en la zona centro - sur del país.

Puntualmente, esto permitirá proporcionar un suministro de energía eléctrica de mayor calidad y atender la demanda de miles de hogares de las cuatro regiones, así como de la industria, comercio y servicios.

LEA TAMBIÉN: Nueva ley de APP: Vestir al santo

Las obras adjudicadas y su impacto

Los proyectos adjudicados son los siguientes:

  • Nueva Subestación Palca 220 kV, LT 220 kV Palca - La Pascana, ampliaciones y Subestaciones asociadas, que beneficiará a 700 mil personas de Arequipa.
  • Enlace 220 kV Planicie – Industriales, ampliación a 3er circuito, que beneficiará a 1.3 millones de personas de Lima.
  • Enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas, ampliaciones y subestaciones asociadas, en beneficio de 130 mil personas de Apurímac.
  • Enlace 138 kV Derivación San Rafael - Ananea, ampliaciones y subestaciones asociadas, que beneficiará a 120 mil personas de Puno.

La titular de la agencia indicó que estas inversiones contribuirán al fortalecimiento de la economía local, incrementarán la competitividad regional y mejorarán significativamente la calidad de vida de las personas.

La adjudicación de la buena pro se realizó mediante la modalidad de (APP); siendo el mecanismo de selección el de Concurso de Proyectos Integrales, en donde el concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto.

El plazo de la concesión es de 30 años y cubre el periodo de construcción, así como la operación y mantenimiento; cumplido ese plazo, la infraestructura eléctrica revertirá al Estado.

LEA TAMBIÉN: Anillo Vial Periférico: así avanza la principal APP que “heredará” ahora ProInversión

Se vienen más APP eléctricas

Luego de esta adjudicación, ProInversión iniciará las convocatorias, en forma secuencial, de 18 proyectos eléctricos provenientes del Plan de Transmisión 2025-2034 y que se han distribuido en cuatro grupos para ser adjudicados.

La inversión aproximada de estos nuevos proyectos es de US$ 930 millones, con impacto directo en 13 departamentos del país.

El objetivo de la agencia es adjudicar los 18 proyectos entre 2025 y 2026, trabajando con eficiencia y sentido de urgencia. ProInversión convocará el Grupo 1 en octubre próximo. Este grupo incluye cuatro líneas de transmisión por un monto de inversión de US$ 231 millones, en beneficio de los departamentos de Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho.

La implementación de esta cartera robusta de proyectos permitirá fortalecer el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional a nivel de subtransmisión y garantizar así el suministro eléctrico a más de ocho millones de peruanos, consolidando la competitividad del país y generando bienestar en nuestras comunidades.

LEA TAMBIÉN: ProInversión sin temor a elecciones buscará adjudicar monto inédito de obras vía APP en 2026

TE PUEDE INTERESAR

Perú se alista para licitar 18 proyectos de transmisión eléctrica por casi US$ 1,000 millones
Al menos US$ 60 millones “en juego”: ¿cómo la falsificación eléctrica amenaza los hogares?
Costos de generación eléctrica en caída en Perú, ¿se reducirá el pago de mi recibo de luz?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.