Koki Noriega, gobernador de Áncash, indicó también que se trata de un establecimiento de categoría III-1. Foto: ANIN.
Koki Noriega, gobernador de Áncash, indicó también que se trata de un establecimiento de categoría III-1. Foto: ANIN.

una obra largamente esperada que modernizará por completo la atención de salud en la región Áncash.

Según detalló el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén, el proyecto marca un hito para la región, ya que el actual hospital tiene más de 80 años de antigüedad y se aguarda su renovación hace décadas.

“Es un proyecto emblemático encargado por el gobierno regional de Áncash, con quienes hemos venido trabajando de forma articulada. Nosotros hemos sido creados para cerrar brechas a través de infraestructura pública de alta calidad. Hoy se materializó el contrato para el diseño y ejecución del hospital, y comenzamos la obra el día 20 de este mes”, explicó.

LEA TAMBIÉN: Paralización de ANIN podría retrasar el programa de reconstrucción con cambios hasta el 2036

El titular de la ANIN y el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacaron la importancia de esta nueva infraestructura sanitaria, cuya inversión inicial supera los S/ 549 millones; la cual ocupa el puesto 14º en la lista de las contratistas más grandes del mundo.

El nuevo hospital será construido en un terreno de más de 56 mil metros cuadrados en el sector Monte Chimbote y contará con equipamiento de última generación: 394 camas de hospitalización, 66 consultorios, 11 salas quirúrgicas, 31 unidades de cuidados intensivos, 36 de cuidados neonatales, un moderno banco de sangre, áreas de quimioterapia, hemodiálisis, diagnóstico por imágenes y medicina de rehabilitación, entre otros servicios especializados.

Noriega, gobernador de Áncash, indicó también que se trata de un establecimiento de categoría III-1. “Estoy seguro que este hospital, por la categoría que tiene nivel III-1, va a estar al servicio prácticamente de todo el norte del Perú”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

MEF transfiere S/ 317 millones a la ANIN para asegurar continuidad de obras ante inundaciones
Comisión del Congreso aprueba ampliar poderes a la ANIN, ¿qué cambia?
Jefe de la ANIN está en la mira: un tercer intento por removerlo “con facilidad” avanza

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.