Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Anabif en desacuerdo con publicación de lista de medicamentos genéricos

El presidente de la Asociación de Boticas y Farmacias Independientes del Perú (Anabif) dijo que la publicación de dicha lista los “tomó por sorpresa” pese a coordinaciones previas.

El Minsa publicó el domingo la resolución ministerial con la lista de medicamentos genéricos esenciales que deberán venderse obligatoriamente en farmacias, boticas del sector privado (Foto: GEC)
El Minsa publicó el domingo la resolución ministerial con la lista de medicamentos genéricos esenciales que deberán venderse obligatoriamente en farmacias, boticas del sector privado (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 03/12/2019 a las 11:15

Aly Carlos Villarroel, presidente de la Asociación de Boticas y Farmacias Independientes del Perú (Anabif), expresó que la publicación de lista de medicamentos genéricos “los ha tomado por sorpresa” pese a las observaciones que presentaron y que “no se tomaron en cuenta”.

“Hemos visto con sorpresa e indignación que se ha publicado de una manera inconsulta sin tomar en cuenta las observaciones”, manifestó y sentenció que “el decreto de urgencia no resuelve el problema de acceso de medicamentos y mucho menos el tema de precios”.

El Ministerio de Salud (Minsa) publicó el domingo la resolución ministerial con la lista de medicamentos genéricos esenciales que deberán venderse obligatoriamente en farmacias, boticas del sector privado a fin de facilitar el acceso de la población. Villarroel indicó que la resolución es “antitécnica” y “promueve la inequidad” porque se “se castiga al sector privado y no al sector público” en caso de desabastecimiento de dichos medicamentos".

“Esta ley pone multas al sector privado (en caso de desabastecimiento), no lo hace con el sector público, ellos están obligados por ley a tener todo el petitorio, pero ni en el decreto de urgencia ni en el reglamento se habla de la exigencia al sector público, por lo tanto, mantiene el statu quo”, señaló a RPP.

El presidente de Anabif consideró que el Estado, al tener el “85% de los consumidores de medicamentos genéricos del país”, tendría que abastecer y suministrar medicamentos genéricos de manera gratuita y no “trasladar esa responsabilidad al sector privado”. Para ello, expuso propuestas para la venta masiva de estos medicamentos en todas las farmacias del país.

“Que se tome a las 15 mil farmacias y boticas independientes que existen en el sector privado y a las 8 mil del sector público, que el Estado las integre, busque una alianza y un convenio para que se pueda entregar a las farmacias privadas como punto de dispensación de medicamentos genéricos”, dijo.

Finalizó explicando que, para que esta venta sea beneficiosa para los empresarios farmacéuticos, se debe promover una “ley de incentivo tributario”. “La devolución del IGV por la venta de medicamentos genéricos, que en este momento no es atractiva para el sector, para que las pequeñas y microempresas promuevan los medicamentos genéricos”.

Tags Relacionados:

medicamentos genéricos

Anabif

Minsa

Te puede interesar:
  • Pequeñas farmacias solo están obligadas a contar con el 80% de lista de medicamentos genéricos

    Economía

    Pequeñas farmacias solo están obligadas a contar con el 80% de lista de medicamentos genéricos

  • ¿Qué está pendiente para potenciar los estudios de bioequivalencia de medicamentos genéricos?

    Economía

    ¿Qué está pendiente para potenciar los estudios de bioequivalencia de medicamentos genéricos?

  • Minsa aclara que exigirá un listado pequeño de medicamentos genéricos a farmacias de barrio

    Economía

    Minsa aclara que exigirá un listado pequeño de medicamentos genéricos a farmacias de barrio

  • Perú es el país más económico de la región para comprar medicinas, según informe del BID

    Economía

    Perú es el país más económico de la región para comprar medicinas, según informe del BID

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cercado de Lima: el SAT rematará este miércoles 172 vehículos

Cercado de Lima: el SAT rematará este miércoles 172 vehículos

Muere el coinventor del código de barras en EE.UU.

Muere el coinventor del código de barras en EE.UU.

Petrobras se disculpa con casi 2,000 trabajadores que fueron investigados

Petrobras se disculpa con casi 2,000 trabajadores que fueron investigados

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

Fiscal de la Nación reabrió investigación a Jorge del Castillo tras difusión de audios

César Villanueva recibió U$S 30 mil en efectivo en una caja negra, revela Martorelli

César Villanueva recibió U$S 30 mil en efectivo en una caja negra, revela Martorelli

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Proponen que aeropuerto de Pisco se convierta en una terminal ‘low cost’