Alquiler de viviendas en la playa. (Leandro Britto/ GEC)
Alquiler de viviendas en la playa. (Leandro Britto/ GEC)
Redacción Publimetro

El verano, la temporada de las y campo. Son cientos de peruanos que cada año recurren al alquiler de estas viviendas para disfrutar de un día o semana agradable alejados del tráfico. No obstante, las estafas -lamentablemente- siempre están al acecho.

En ese sentido, para prevenir o inconvenientes asociados al alquiler de estos inmuebles, el Indecopi brindó las siguientes recomendaciones:

  • Busque un inmueble de acuerdo con sus posibilidades económicas, compare las diferentes opciones que se brindan en el mercado.
  • Acuda al inmueble y verifique que no se trate de una estafa. Además, asegúrese de que este tenga las características que desea: ubicación, seguridad y área construida; número de dormitorios; servicios básicos y estacionamiento.
  • Lea todo el contrato antes de firmarlo, ponga atención al plazo de entrega del inmueble y las condiciones de alquiler: plazo de entrega y devolución, formas y oportunidad de pago, reembolsos, garantías, entre otras.
  • Solicite que le aclaren los alcances de aquellas cláusulas del contrato que no entienda, y exija una copia del mismo.
  • Asegúrese de que quien dispone del inmueble para alquiler, sea el propietario o esté debidamente facultado para ello. Puede conocer quiénes son los propietarios de un inmueble en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).
  • Si contrata en línea, asegúrese de que la página web o aplicativo le ofrezca seguridad en sus medios de pago, que brinde la posibilidad de identificar a su arrendador y que cuente con canales de atención y reclamo. No olvide consultar las evaluaciones y experiencias de usuarios anteriores para saber si las características del inmueble se ajustan a lo publicitado y lea atentamente los términos y condiciones antes de pagar.
LEA TAMBIÉN: SBS detecta más de 20 aplicativos de préstamos informales: conozca AQUÍ cuáles son y cómo evitarlos

De acuerdo a la , en los últimos cuatro años los órganos resolutivos impusieron 65 sanciones a 31 proveedores por infracciones a la normativa en materia de protección del consumidor a nivel nacional, relacionada con el alquiler de distintos tipos de inmuebles (en general), y multas por un monto total de 99.7 UIT.

Los usuarios que, ante cualquier situación que vulnere sus derechos como consumidores, pueden presentar su reclamo o denuncia a través de o a los Teléfonos: 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias).

LEA TAMBIÉN: Ciberdelincuencia: tres claves para invertir y evitar estafas en los pagos en línea

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.