El 8 de noviembre del 2023, Alianza Lima y Universitario disputaron la final de la Liga 1. Tras culminar el cotejo, con triunfo del elenco crema, las luces del Alejandro Villanueva se apagaron. Foto: Giancarlo Avila / @photo.gec
El 8 de noviembre del 2023, Alianza Lima y Universitario disputaron la final de la Liga 1. Tras culminar el cotejo, con triunfo del elenco crema, las luces del Alejandro Villanueva se apagaron. Foto: Giancarlo Avila / @photo.gec

Un nuevo revés tras el apagón en Matute que se dio luego de que Universitario de Deportes venciera a Alianza Lima en la final de la Liga 1 2023.

Este viernes 21 de noviembre, el PJ concedió una medida cautelar en favor de Alianza Lima para impedir que se le cobre los más de S/ 2.4 millones (450 UIT) determinados por el Indecopi.

Cabe añadir que el Indecopi impuso la sanción ya que el apagado de luces en el , sumado a que facilitó el lanzamiento de bengalas e intentos de invasión al campo de juego —mientras Universitario de Deportes festejaba su título número 26—.

LEA TAMBIÉN: Alianza Lima y su alcance comercial: tiendas propias en el horizonte, más camisetas y otros planes
CD-FPF sancionó a Alianza Lima tras apagón en 2023: cierre del Alejandro Villanueva en gran parte del 2024 y multa económica. Foto: Captura L1 MAX
CD-FPF sancionó a Alianza Lima tras apagón en 2023: cierre del Alejandro Villanueva en gran parte del 2024 y multa económica. Foto: Captura L1 MAX

Dicha suspensión provisional de la multa frena cualquier procedimiento de ejecución coactiva u otros derivados “hasta que se resuelva de manera definitiva el proceso principal”.

Desde Alianza Lima alegaron para Gestión —en julio de este año— que el apagado de luces no puso en riesgo a los 27,000 espectadores que estuvieron aquella noche en el recinto victoriano, y tildaron de desproporcionada la sanción de S/ 2.4 millones.

TE PUEDE INTERESAR

Alianza Lima y los dos caminos jurídicos que evalúa tras millonaria sanción de Indecopi
Alianza Lima y su alcance comercial: tiendas propias en el horizonte, más camisetas y otros planes
Alianza Lima alista ‘Alameda Blanquiazul’ para 2026: ¿qué más cambiará en Matute?
Tacama y su apuesta por Alianza Lima, ¿cuál es el papel de la blanquiazul en el negocio?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.